Los parados de larga duración se han reducido en un 33% hasta el tercer trimestre del año, aunque siguen representando un peso “demasiado alto” sobre el total de parados, ya que representan un 56,6% del total, según Asempleo. Las mujeres mayores de 45 años son las que más sufren el
Siempre hemos pensado que estudiar más nos va ayudar a encontrar un mejor trabajo, que no tendremos dificultad para encontrar trabajo en el momento que finalicemos nuestros estudios y que en un puesto de trabajo relacionado con lo que hemos estudiado. Es cierto que es determinante el nivel de estudios
A pesar de las altas temperaturas que estamos teniendo estos días, al verano le quedan los días contados, y eso ya se va notando en la actividad económica. Hoteles, chiringuitos y playas se van vaciando, lo que supone que muchos de los trabajadores temporales contratados para atender la fuerte demanda
Hace unos años, la gran parte de españoles no sabían qué era la renta básica. Todo cambió con la irrupción de los nuevos partidos políticos, al incluir entre sus propuestas la posibilidad de proporcionar una paga mensual a todos los ciudadanos. Aunque posteriormente suavizaron el planteamiento inicial de la renta
Cobrar el paro no es algo que pueda hacer cualquier trabajador indiferentemente del periodo cotizado. La legislación española exige como requisito previo haber cotizado al menos 360 días. La prestación contributiva por desempleo tan solo puede obtenerse habiendo cotizado dicha cantidad de días en un periodo de 6 años, pero
Gracias a la reactivación del consumo de los hogares y al empuje de un turismo de récord, las cifras del paro continúan dibujando una trayectoria descendente en nuestro país. El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo bajó en julio 83.993 personas en julio y se situó en
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en junio en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Cataluña (20.145), Andalucía (19.251) y Galicia (13.144) en cifras absolutas, y en porcentaje, Baleares con una caída del 7,42 %. En el conjunto del país, el número de
El 70% de los parados de larga duración mayores de 45 años enfocan de manera incorrecta el proceso de búsqueda de empleo. Esto, unido a los “importantes prejuicios” que siguen teniendo las empresas a la hora de contratar trabajadores de esta edad, lastra las oportunidades laborales de los mayores de
El 80,7% de los desempleados preferiría tener un trabajo a recibir un subsidio, si la cantidad a percibir es la misma, según un informe de Adecco e Infoempleo que destierra así la percepción generalizada de que los parados prefieren cobrar una ayuda a tener un empleo…
El número de parados inscritos en los servicios públicos de empleo se ha situado por debajo de los cuatro millones en mayo, un hito que no se daba en España desde agosto de 2010. Así, la cifra de desempleados registrados disminuyó en 119.768 personas y se situó en 3.891.403. Según