regresar a página de inicio

Redes Sociales y Empleo

Artículos, noticias y opinion sobre Redes Sociales y Empleo

Buscando ejecutivos en las redes sociales

De Linkedin al Twitter. Todo vale cuando se trata de encontrar al mejor candidato para un puesto en una compañía. Los postulantes, sin embargo, aún no comprenden el potencial de las redes sociales como plataformas para mostrarse y conseguir un trabajo. A pocas personas les preocupa tener en su perfil

¿Quieres empleo? Crea tu identidad web

Para conseguir proyección laboral en las redes sociales necesitas crear tu «net-reputación»; el primer paso para ello es definir cómo quieres ser reconocido profesionalmente…

Despido por navegar por redes sociales: ¿cuándo es procedente?

Para que un despido por pasarse horas en el trabajo mirando Facebook sea procedente, antes la empresa debe haber comunicado al trabajador sus políticas de privacidad y de uso de los medios informáticos. El Tribunal de Justicia de La Rioja ha confirmado el despido disciplinario de una trabajadora por conectarse

Tu próximo empleo está en una red social

Sitios web como Monster y ZonaJobs ofrecen nuevas aplicaciones para ampliar tu búsqueda laboral; estas opciones permiten crear un perfil profesional o «recomendar» el currículo de un amigo…

Crea redes laborales sin «quemarte»

Debido al alto desempleo, las redes sociales se han vuelto indispensables en la búsqueda de trabajo; sigue estos 4 consejos que te ayudarán a conservar conexiones y encontrar oportunidades a futuro. Además de la gran ola de despidos que afectó al mercado laboral en Estados Unidos en los últimos años,

Monster se alía con Facebook para destronar a LinkedIn

La veterana red de búsqueda de empleo Monster ha decidido sumar fuerzas con Facebook para plantar cara a la mayor red profesional del momento, LinkedIn. Así, la primera ha lanzado en todo el mundo una aplicación, denominada BeKnown, que permite a los usuarios de Facebook establecer una red profesional sin

Y tú, ¿trabajas o facebookeas?

Las infinitas opciones que ofrece Internet pueden distraer al trabajador y generarle adicción; la necesidad de estar 'conectado' es un mal de nuestro tiempo pero tiene solución y hasta ventajas…

Y tú, ¿trabajas o twitteas?

Las infinitas opciones que ofrece Internet pueden distraer al trabajador al grado generar adicción; la necesidad de estar conectado es un mal de nuestro tiempo pero tiene solución y hasta ventajas.

Para el 60% de los profesionales, LinkedIn es la red social más importante

Performics ha publicado los resultados de su informe S-Net, sobre el impacto de los medios de comunicación social, donde se reveló que el 59% de los encuestados dicen que «es más importante tener una cuenta en LinkedIn más que en cualquiera otra red social». Por otra parte, entre los que

«Se solicita» red social para empleo

Uno de cada cuatro mexicanos busca trabajo en páginas como Facebook, Twitter y LinkedIn; el 41% encontró empleo a través de buscadores en línea, de acuerdo a una encuesta de Kelly Services…