ElObservador. Teclear desde la rambla, el Parque Rodó o el sofá de su casa es una posibilidad cada vez más factible para los uruguayos que eligen trabajar para el mundo. Según el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, los teletrabajadores constituyen 8% de la fuerza laboral uruguaya y ese dígito crece
La plataforma internacional ofrecerá su modelo colaborativo de trabajo a partir del 1 de septiembre…
Para 2020, 80% del tiempo de trabajo será en lugares no tradicionales como espacios compartidos, oficinas de clientes y proveedores, casas y cafés, pronostica un estudio de la firma tecnológica Citrix…
El internet de las cosas, los dispositivos móviles, la nube inteligente… Casi como de puntillas, la llamada revolución silenciosa ha llegado a nuestras vidas. Ya no nos relacionamos como antes, ni consumimos de la misma forma, ni las empresas de más éxito siguen la receta de unos años atrás. El
Devaluación de la moneda, distintos tipos de cambio, y toda clase de crisis económicas son parte del escenario en muchos países de América Latina…
La convivencia cada vez mayor con robots y sistemas de inteligencia artificial plantea cuestiones que, mas allá del propio desarrollo tecnológico, entran en la filosofía, la ética y el derecho, y parece que es aquí y no en una posible amenaza para la raza humana donde están los «conflictos robóticos»
Para 2018 se espera que 1.3 millones de robots industriales estén instalados en fábricas de todo el mundo; la industria automotriz es la que más implementó en los últimos años…
Chófer con vehículo propio, guía acompañante o «canguro» de personajes son algunas de las nuevas profesiones surgidas a raíz del lanzamiento del juego de realidad aumentada Pokémon Go desde mediados del pasado mes de julio…
La información que detalló el Inegi indica que hay 7.3 millones de personas que laboran en una empresa, gobierno e instituciones en la informalidad, mientras 5.9 millones se encuentran en el sector agropecuario y 2.3 millones en el servicio doméstico…
«Tener una normatividad [para el régimen de subcontratación] obligará a cumplir ciertas reglas para dignificar el empleo, respetar los derechos de los trabajadores y entonces tener un bienestar social», aseguró Mónica Flores, directora de la compañía en México…