El 60% de los empleados están esperando una mejora de la situación económica para cambiar de empleo, según un estudio de Manpower realizado entre dos mil empresas norteamericanas. Sin embargo…
La recesión ha cambiado las prioridades de los profesionales. Cuando comience la recuperación, los que no hayan perdido su empleo valorarán como factor principal la flexibilidad laboral de sus empresas…
Analistas económicos estiman que los desmedidos reclamos salariales podrían generar estanflación. Preocupa que los gremios utilicen como referencia para las discusiones paritarias…
Las tasas de desocupación subieron en abril a tasa anual en la mayoría de las entidades; 11 de ellos tuvieron un alza mayor de 9.9%, según un informe del Departamento de Trabajo.
¡Hablemos claro! La gente no se siente felíz en el trabajo. Y los que lo son, tienen muchos inconvenientes para reconocerlo. De hecho son pocas las personas que dicen ser felices en sus empleos, pero no porque no lo sean, sino porque el paradigma de máxima aceptación estipula que las
El Indec informó que en el primer trimestrela desocupación se redujo una décima de punto porcentual en comparación con un año atrás. El total de subocupados se ubicó en 9,2% de la PEA…
Las personas con nivel de estudios de formación básica (sólo cuentan con el bachillerato y no tienen estudios superiores) fueron los que registraron en 2009 la tasa de paro más alta (22,78%)…
Un estudio asegura que la felicidad está relacionada con la posición social comparada con los demás; lo que puede comprarse da satisfacción hasta que los demás puedan también comprarlo, dice…
Un 18% de los mexicanos falta a su entrevista de trabajo mostrando desinterés por el ofrecimiento; no por enviar mas currículos te contratan más rápido, así que piensa a qué firmas quieres llegar…
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha advertido hoy de que si el Gobierno impone por decreto una reforma laboral «será motivo más que suficiente para una huelga general…