Seis de cada diez españoles utilizan las redes sociales para comunicarse con sus compañeros de trabajo o jefes, según la consultora de selección Cátenon. Las nuevas tecnologías están empapando la relaciones laborales, y su uso empieza a estar bien visto dentro de la comunidad empresarial. De hecho, el 74% de
El gigante de búsquedas solicita nuevos empleados después de su récord de 6,000 personas en 2007; más que el promedio, lo que la firma pide es pasión, creatividad, iniciativa y actitud de trabajo…
El 68% de los trabajadores encuestados asegura que su empresa no se preocupa por ellos; los profesionales que están a gusto en la organización la hacen más competitiva…
âYo llevo 15 años en esta empresa, y sé como se tienen que hacer las cosasâ, es la frase que le dijeron a Juan Pablo Guerra (29), cuando llevaba 6 meses trabajando en una repartición pública. Una frase que se repite bastante entre ejecutivos de diversos ámbitos empresariales. âYo llevo
En México sólo 1% de los empleados se siente bien en su actual trabajo y no quiere buscar cambios; considerar alternativas no tiene por qué ser signo de problemas, si mantienes tu nivel profesional…
El absentismo ha generado una nueva industria de la picaresca que proporciona nuevas excusas a todos aquellos que no quieren ir a trabajar. Ante esto los empresarios deciden contratar a agencias especializadas para destapar a los enfermos imaguinativos…
Desde su primera edición, hace cuatro décadas, ha vendido más de 10 millones de copias de su libro De qué color es su paracaídas, considerada la Biblia de la búsqueda de empleo en EE UU. A sus 83 años, Dick Bolles acaba de presentar la última revisión del mismo, adaptada
Sueldo, vacaciones, jornada laboral⦠Un sinfín de puntos a concretar cuando se firma un contrato de trabajo, pero no quizás los más importantes. Las relaciones laborales actuales se están redefiniendo tras la sacudida que ha hecho tambalear los pilares de la economía actual. Cracks bursátiles, pánico en las bolsas internacionales,
La flexiseguridad laboral (flexicurity) es una elaborada noción europea que implica un renovado equilibrio entre la flexibilidad y la seguridad en las relaciones laborales. El paradigma europeo de la flexiseguridad logra superar la tradicional oposición entre flexibilidad y seguridad en el mercado de trabajo desde una nueva lógica de convergencia
Saber cómo hacer una pregunta sólida es una disciplina que vale la pena cultivar en el trabajo; siempre hay una interrogante que algunos gestores consideran esencial para hacer una buena labor…