El frenazo de la recuperación económica en el tercer trimestre del año tendrá su efecto en el mercado laboral, que no será capaz de crear empleo hasta los últimos meses del año 2012, lo que supondrá una tasa de paro del 21% al cierre de 2011 y del 21,2% el
La tasa de desocupación bajó a 5,9% en agosto, tres décimas por debajo de julio â6,2%â, mientras que la tasa de empleo se mantuvo en 60,2%, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística del vecino país…
El crecimiento del empleo es considerado en la teoría moderna como una palanca que mueve al propio crecimiento, especialmente en economías con alta dependencia de la demanda interna. En España hace trimestres que tal posibilidad está descartada, y solo es considerado como la primera preocupación de los gestores políticos y
Con una economía estancada que reduce las posibilidades de negociar mejores condiciones de trabajo y con millones de personas desempleadas, los trabajadores están en desventaja. Las empresas delegan más responsabilidades, aumentan las horas de trabajo y se reducen salarios y beneficios. En este contexto, los empleados están estresados e insatisfechos.
En un 7,4% se ubicó la tasa de desocupación en el trimestre junio-agosto,cifra que implica una baja de 0,1 punto porcentual (p.p) respecto del trimestre móvil anterior y 0,9 p.p en doce meses, informó esta mañana el INE. Pese a las señales de desaceleración de la economía, la tasa se
Se trata de la tasa de desempleo más baja de los últimos 10 años, según Cristian Jaramillo, subdirector del Dane. La tasa de desocupación en Colombia está cada vez más cerca de ubicarse en niveles de un dígito. El Dane reveló ayer que el desempleo nacional, en agosto pasado, fue
Así lo señala un estudio internacional, que además precisa que, en el Perú, apenas el 11% recibe asesoría de recursos humanos…
Así surge de una consulta en redes sociales que detectó que uno de cada cuatro consideró al primer día hábil de la semana como el menos atractivo. Explica la concentración de las inasistencias al trabajo…
La manera en que te expresas puede influir en la imagen profesional que proyectas en tu empleo; comunicarte de forma incorrecta afectará tus posibilidades de crecer en tu carrera, según expertos…
La débil economía impedirá la creación de los 400 millones de trabajos necesarios en la otra década; la generación de empleo necesita crecer 1.3% para recuperar en 2015 la tasa previa a 2008…