Hay una tendencia generalizada a pensar que mi jefe es un torpe por el mero hecho que cualquier error que él cometa a nosotros no nos hubiera pasado o simplemente hubiéramos desempeñado su labor con muchísima más pericia y habilidad. Sin ir más lejos, el que no es un jefe
Las empresas mas grandes en México redujeron su fuerza laboral el año pasado por la crisis; el dato procede del ranking de «Las 500 empresas mas importantes de México» de la revista Expansión…
Un empleado comprometido con la empresa no es lo mismo que un empleado contento con la misma. Contar con los primeros es preferible a contar con los segundos. Y según un reciente estudio, el compromiso de los empleados ha aumentado un poco en el trimestre más reciente, aunque su confianza
Empresarios y Gobierno plantean estrategias para enfrentar esa pérdida de mas de 70 mil plazas de empleo, según el Comité Empresarial Ecuatoriano.
Cuatro hechos han marcado al sector laboral en los últimos ocho meses, ocasionados por la crisis económica y la alerta sanitaria: los paros técnicos, el empleo temporal, nuevas formas de contratación y jornadas flexibles. Se trata de los nuevos esquemas que han permitido funcionar al mercado laboral en una zona
En 1995 el economista estadounidense Jeremy Rifkin publicó su obra El fin del trabajo (The end of work. The decline of the global labor force, and the dawn of the post-market era), una interesante propuesta que buscaba llamar la atención y proponer un debate sobre lo que estaba ocurriendo en
Los franceses, en el dinero. Los alemanes, en la empresa. Los españoles, en …la satisfacción personal. Es lo que se desprende de una encuesta realizada por la Web de empleo Monster…
Los directores de recursos humanos tienen más peso en las decisiones empresariales durante las crisis: conducen planes de contingencia, toman las riendas de la empresa y adoptan el mejor modelo organizacional considerando la incertidumbre predominante. La estrategia principal consiste siempre en reducir los costes siguiendo la orientación del plan de
En medio de una profunda recesión, con 13 millones de desempleados, hay unos 3 millones de empleos vacantes que no pueden ser cubiertos, lo que evidencia un cambio estructural emergente en la economía de EUA que ha creado serias desigualdades entre trabajadores y empleadores. La gente que ha sido despedida
A medida que la recesión se ha acentuado, los gerentes de recursos humanos han adoptado un término para los miles de empleados a quienes les muestran la puerta de salida: âex alumnoâ. Desde Dow Chemical hasta JP Morgan Chase, las compañías les urgen a los antiguos empleados que mantengan lazos