lumaxart Decía recientemente Yoriento que «la Formación no forma» y yo, cuando por Formación entendemos la transmisión hablada de conocimientos, soy de la misma opinión. Creo que seguimos anclados en buena medida en el viejo paradigma de la Formación como proceso de transferencia de conocimiento, proceso en el que el
El número de personas es el más alto desde que se comenzó el registro trimestral en el 2000; entre abril y junio 127,000 personas se sumaron a la economía informal…
En relación al ámbito laboral español y a las que se consideran como las mejores empresas para trabajar⦠Seguro que cada quién ha idealizado alguna empresa o empleo en dónde le gustaría estar (yo también lo he hecho). Y es que con tanta información sobre las âsupuestasâ mejores (y peores)
Para los empleados de los restaurantes colombianos, las propinas valen casi la mitad del sueldo mensual. Cómo es la administración de las propinas, cuándo las reciben. Resultados de una encuesta…
Algo está fundamentalmente mal en la enseñanza del inglés en Colombia. El puntaje promedio de los colombianos en la prueba Toefl muestra que están mejor preparados los demás países de América Latina…
Stephen Schwarzman, del grupo de capital privado Blackstone, obtuvo 702.4 mdd en el 2008; los presidentes ejecutivos de las empresas de energía ocuparon 7 de los 10 primeros lugares…
egún se dice, la gripe A va a afectar a muchas personas este invierno, y ya sea por su intensidad o por el miedo que hay ante sus efectos, es muy posible que las bajas laborales aumenten mucho y creen unas nefastas consecuencias económicas. Como ya comentó hace tiempo Remo,
Es posible recibir un ascenso, pero debes tener en cuenta que la crisis cambió las reglas del juego; las empresas temen realizar más movimientos de personal que los estrictamente necesarios.
Chatear, gritar y escuchar música en el trabajo son los métodos más comunes para relajarse; la crisis económica y el desempleo hacen que el 30% de los trabajadores padezca estrés laboral.
La solidez frente a la crisis y la cautela, están marcando el comportamiento de las empresas colombianas este año. Se impone la tercerización, el menor otorgamiento de bonos para niveles ejecutivos