El euro se desplomó frente al dólar a su peor nivel desde noviembre, mientras las acciones cayeron; el mercado de materias primas también se hunde, con la plata depreciándose casi 8%…
Los últimos datos de coyuntura económica conocidos recientemente nos han suministrado dos noticias: una buena y la otra mala. Empezaremos por comentar la buena noticia. Según los servicios públicos de empleo, el desempleo registrado se ha reducido en abril en más de 64.000 personas, el mayor descenso en un mes
Tal y como se esperaba, el paro en el mes de abril ha bajado en 64.309 personas, situando la cifra total de desempleados en 4.269.360 personas. En términos interanuales, seguimos destruyendo empleo, 126.935 personas (3,06%) en el último año y la recuperación se fundamenta básicamente en contratos temporales y en
El desempleo es hoy una de las mayores dificultades que enfrentan los países del mundo y también una de las principales fuentes de profundización de la actual crisis global. A medida que la crisis se extiende, lejos de encontrar vias de salida, la situación se profundiza porque no se asume
Se crearon 836.000 trabajos y hay 130.000 desempleados menos. En Quibdó, uno de cada cuatro trabajadores no tiene empleo. Alivio en 15 ciudades. El desempleo, que empezó a disminuir en agosto del año pasado, retomó esa tendencia, luego de …
Trimestre negro para la economía española. Casi cuatro años después de que arrancara la recesión, la crisis sigue apretando las tuercas de lo lindo: fortísima destrucción de empleo, inexplicable subida de precios para una economía estancada y, como consecuencia de la pérdida de renta disponible y de las pocas expectativas
Los «amigos tóxicos» en la oficina son aquellos que no dejan opinar y que descalifican tu trabajo; para superar ese obstáculo y sigas desarrollándote profesionalmente, considera estas opciones…
Las pocas expectativas de encontrar trabajo y la salida de extranjeros del país redujo la población activa en casi 43.000 personas en el primer trimestre del año, según la EPA…
Andalucía y Canarias son las comunidades autónomas con mayor tasa de paro en España, cercana al 30%, según revela la EPA del primer trimestre…
La falta de trabajo aumentó fuertemente otra vez en el país en el primer trimestre, para situarse en su nivel más alto desde principios de 1997, según las cifras publicadas esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas. Así, más de dos de cada diez españoles está desocupado…