La consultora GRM entrevistó a 150 profesionales que ocupan posiciones gerenciales en empresas grandes y medianas en Lima Metropolitana para conocer cuál es el nivel que tienen en estudios de posgrado. Aquí los resultados del estudio…
El sector educativo en toda Latinoamérica tiene muchos desafíos tanto en el sector privado y público, más aún cuando estamos en una época digital, en la que estudiantes están más pendientes de sus redes sociales, por ello Ricoh y Escuela Nueva proponen una estrategia educativa que incluye la aplicación de
Empoderar a los ââ¬Ëninisââ¬â¢, jóvenes que ni estudian ni trabajan, será una herramienta clave para activar nuevos motores de crecimiento, subraya un informe elaborado en conjunto por la OCDE, CEPAL y la CAF…
Todo empresario, ejecutivo o profesionista requiere de una red de contactos, ya sea para recibir retroalimentación o proporcionarla, para hacer alianzas estratégicas o socios de negocios o para conseguir un mejor empleo. Pero ¿cuál es el camino apropiado? ¿sirve de algo ir a todos los eventos a los que me
Las denuncias ante la justicia de una empleada interina del Ministerio de Defensa, en Madrid, y de una trabajadora temporal del departamento de Salud del País Vasco han dado lugar a unas sentencias históricas para las relaciones laborales con una consecuencias todavía impredecibles. El primero de los casos, en el
¿Qué es posible? ¿Qué puedo provocar que suceda en mi vida, en mi relación, en mi negocio?»…
El sueldo anual de los directores y gerentes en 2014 fue de 52.519,99 euros, un 129,7% superior al salario medio, según la encuesta de estructura salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También estuvieron por encima de la media salarial las ocupaciones de técnicos y profesionales científicos e
En todos los aspectos de tu vida, el conocimiento siempre será tu mejor aliado, y cuando hablamos de salud y nutrición esta regla no es la excepción. Desafortunadamente solemos menospreciar la importancia de mantenernos sanos de manera integral, lo cual es un grave error, ya que investigadores de la Universidad
¿Eres feliz en tu empresa? fue la nueva encuesta que realizó Laborum a trabajadores chilenos para descubrir las tendencias más relevantes en temas de felicidad organizacional. Los resultados arrojaron que un 64% se declara feliz en su trabajo actual y que los aspectos más importantes que influyen en ella son
Las mujeres lograrán la igualdad salarial; simplemente, tendrán que esperar otros 170 años. Esa es la proyección del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la cual evalúa las brechas de género en materias de oportunidades económicas, empoderamiento político, educación y salud entre hombres y mujeres. Entérese aquí