Los títulos se han vuelto una inversión riesgosa al dejar a los alumnos con niveles récord de deuda; con sueldos reducidos, los egresados difícilmente podrán pagar deudas de hasta 110,000 dólares…
8 de cada 10 mexicanos considera que el éxito profesional se asegura conociendo su mercado laboral; aunque los jefes buscan otras cualidades, entre ellas, ser proactivos y saber ahorrar recursos…
Las bolsas de empleo universitarias son una de las principales herramientas que tienen los universitarios para encontrar trabajo mientras están estudiando. Gracias a estas, un 81% de los jóvenes con estudios superiores desarrollan alguna experiencia laboral antes de finalizar la carrera, una situación que mejora sus futuras perspectivas laborables…
Con un master de negocios, las posibilidades de tener un mejor empleo pueden incrementarse un 25%; la clave al elegir un programa es tener estadísticas sobre la movilidad laboral de sus egresados…
La escuela revisará el plan de estudios de su maestría en Negocios para preparar más a sus alumnos; la universidad especializará a los estudiantes en bienes raíces, creación de marcas y otras áreas…
Estamos acostumbrados a ver ofertas de trabajo pidiendo cualificaciones y experiencia. Algunas piden, o dejan entender, que buscan personas de cierta edad, que suele decir no pasados cierta edad, y otras no buscan jóvenes o buscan no contratar muy jóvenes. Los más descarados exigen no contratar mujeres y, aunque no
El titular del sector, «Rudecindo Vega», consideró que un plan de responsabilidad social beneficiará a sector productivo…
Tener el trabajo de tus sueños implica, además de conocimientos técnicos, conocer tus cualidades; el primer paso para descubrirlas es conocer en cuáles actividades «marcas» la diferencia…
Las pequeñas y medianas empresas podrán tener una mayor capacitación en materia de recursos humanos a través del impulso que tendrá el Instituto de Capacitación que creará la Asociación Mexicana de Directores de Recursos Humanos…
Ser elegido o no por una compañía depende, más que de la profesión, de mostrar ambición y «hambre»; la era del trabajador que llega, hace su trabajo y espera la paga ha terminado, dicen expertos…