Hoy, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dio a conocer su Informe sobre el Trabajo en el Mundo 2012: Mejores Empleos para una Mejor Economía. En el estudio anual advirtió la generación de una crisis global de empleo, ante el déficit de 50 millones de puestos de trabajo en el
Con motivo de la conmemoración del 1° de mayo, Adecco México, firma de Recursos Humanos a nivel mundial, analizó el contexto actual y las tendencias en ofertas de empleo a nivel directivo y gerencial en México. Los expertos divulgaron un estudio para definir las tendencias en materia de vacantes a
Herramientas clásicas, como el currículum vitae, y modernas, como el networking, pueden ser útiles para mejorar sus ingresos… leer más
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) rechaza la austeridad como fórmula para recuperar el empleo en España e insta al Gobierno a apoyar la inversión productiva mediante la reanudación del crédito a la economía real, sobre todo las PYMES.Esta es la conclusión del resumen sobre la situación del mercado laboral
Una isla paradisíaca. Viajes. Una casa de lujo junto al mar. Un salario de US$110.000. Ese fue el trabajo que se ganó el británico Ben Southall en 2009. «El mejor trabajo del mundo», como lo catalogaron. Tres años después, ¿qué pasó con él? Southall venció a 34.000 personas que postularon
La falta de prestaciones y el acceso a la educación son dos problemas que han precarizado el empleo; la escasez del talento especializado es la problemática del empleador, dicen especialistas…
En México, siete de cada 10 profesionistas planea buscar otro empleo el próximo año; señalan que la realización y el crecimiento personal son los principales factores para cambiarse…
Internet es ahora mismo la plataforma más utilizada para buscar trabajo. Pero no es oro todo lo que reluce. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), cerca del 25% de los fraudes que hay actualmente en Internet provienen de falsas ofertas de trabajo. Por
El Indice de Demanda Laboral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires registró una baja de 3% durante el último mes con respecto a la medición de febrero en la serie desestacionalizada…
Se trata de Buenos Aires, la Ciudad, Córdoba y Santa Fe. Estas jurisdicciones muestran mayores cantidades de ocupados fuera de la función pública. Coinciden con las de mayor población…