Con cierta regularidad un trabajador en cualquier compañía necesita un día libre para realizar diligencias, recuperarse de una enfermedad o inclusive descansar. «La gripa es la principal excusa para faltar al trabajo, junto con problemas estomacales, cólicos y la muerte de un familiar» afirma Damaris Cano, socia empresarial de la
Sandy Kreisberg, tiene amplio conocimiento sobre su funcionamiento, asesoró a más de 100 aspirantes; 70% de ellos consiguió entrar a Harvard, mientras percibe ingresos por unos 300,000 dólares.
Algunos estudios sugieren que las personas con vidas equilibradas rinden mejor en su trabajo; es cuestión de saber cómo plantear a tu jefe un plan para que puedas hacer tus tareas desde casa….
La creencia de que los ejecutivos más destacados han estudiado en las mejores universidades acaba de ser desvirtuada por un estudio realizado por las escuelas de negocios de tres universidades norteamericanas, que reveló que la educación de alta calidad de los directivos no influye significativamente en el desempeño de una
La falta de implicación tiene un coste en la productividad de las empresas. La actitud más dañina es el absentismo emocional, cuyo origen puede ser interno, aunque casi siempre está vinculado a un mal jefe o a un ambiente de trabajo pésimo. El antídoto es la comunicación…
Saber quién lleva las riendas del negocio y cuáles son los objetivos es fundamental para conseguir buenos resultados. Por este motivo, las organizaciones tienden a modificar sus estructuras para eliminar la burocracia y ganar agilidad en la toma de decisiones…
Carlos Losada propone una reflexión a los centros de formación de directivos y denuncia diversas irresponsabilidades por parte de estas instituciones que tienen un elevado coste económico…
El desempleo ha aumentado en agosto como viene siendo habitual en esta época del año por el fin de las actividades educativas y los contratos de verano. Ello sucede hasta en los periodos de bonanza económica. El dato ha sido mejor que el mismo mes concerniente a los dos últimos