El reporte de desempleo en Estados Unidos que realiza el Bureau of Labour Statistics, BLS mostó para el mes de marzo una ligera mejoría al ubicar la tasa en 8.8%. Esta es una buena noticia. Sin embargo, este proceso ha sido extremadamente lento respecto a otras recesiones como lo muestra
En febrero el aumento en el desempleo fue de 12,6 a 12,8 por ciento, con 97.000 personas más sin trabajo. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el desempleo subió a 12,8 por ciento en el segundo mes del año, …
El dato aumentó un 0,2% con respecto al 12,6% que se había reportado en febrero del 2010. Quibdó, Pereira, Armenia e Ibagué son las ciudades con las tasas más altas a nivel nacional…
El crecimiento económico que ha experimentado el país en los últimos años ha generado un impacto favorable en el mercado de trabajo. De acuerdo con el documento âPerú: Evolución de los indicadores de empleo e ingresos por departamentos:2001- 2009â elaborado por el INEI, la Población Económicamente Activa (PEA) con empleo
Viven para trabajar 55% de los encuestados por la consultora laboral admitieron haber sufrido alguna vez de estrés durante su vida laboral…
La Encuesta de Percepción del Desempleo del Instituto Libertad y Desarrollo (LyD), realizada en marzo de 2011 y cuyos resultados fueron dados a conocer hoy por el Director del Programa Económico de la entidad, Ricardo Matte, muestra que el desempleo en las familias chilenas permanece sin modificaciones, en un 42%,
A juicio del presidente del INE, el desempeño económico ha permitido la absorción de los trabajadores que cada año ingresan al mercado laboral…
Los ERE temporales duraron una media de 161 días, mientras la reducción de jornada se consolida en el mercado laboral…
Los jóvenes latinoamericanos ven la reducción de la desigualdad y el desempleo como los grandes retos de su generación, según explicaron hoy en una conferencia organizada en el marco de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Calgary, Canadá…
La desocupación en Brasil y México, las dos mayores economías latinoamericanos, repuntó en febrero, un indicio de que el ritmo económico podría estar empezando a enfriarse…