Las multinacionales que operan en España retribuyen a sus directivos y grupos clave por encima de la media del mercado, habitualmente mediante cuotas variables, según un estudio sobre recursos humanos…
Las áreas de educación, humanidades y medicina son más solicitadas por el sexo femenino; la necesidad de mezclar la familia y el estudio sigue siendo un factor al decidir una carrera…
La mayor parte de los españoles (62,6%) está «muy de acuerdo» con que se adopten medidas para sancionar a las empresas que pagan menos a las mujeres que a los hombres por realizar el mismo…
Acude a bolsas de trabajo e Internet para tener una idea sobre cuánto pagan en tu área; sobre el salario promedio, puedes pedir 25% más o menos, según las características de la empresa…
Según el INE, los costes laborales medios de los trabajadores ascienden a 2.649,13 euros por mes y trabajador. Este coste se distribuye en 1.993 euros que corresponden al salario, 567 euros a cotizaciones a la seguridad social y el resto a indemnizaciones y otras prestaciones. Ojo al dato, porque se
La tasa de desempleo femenina en la región alcanza el 6.3%, la de los hombres un 3.7%; las mujeres ganan entre 10 y 17% menos que ellos, aun con un nivel de estudios superior…
Que los sueldos deben bajar, ha sido una afirmación que muchos han realizado para solucionar los problemas del mercado de trabajo. Uno de ellos, ha sido Jean Claude Trichet, Presidente del Banco Central Europeo. A este banquero, se le ha subido su retribución en un 2.5% (casi triplicando la inflación
Según una encuesta, el 60% de los entrevistados no prevé mejoras de la economía en un futuro cercano, y la mitad calcula que sus salarios no aumentarán…
Las mujeres de AL y El Caribe han aumentado su participación laboral de 35% en 1980 a 53% en 2007; el BID indicó que los ingresos aportados por mujeres han aumentado en más de 10% en la región…
A pesar de que el mercado laboral sigue registrando «fuertes desigualdades» entre hombres y mujeres, estas últimas se han visto afectadas «en menor medida» por la crisis económica…