Internet es ahora mismo la plataforma más utilizada para buscar trabajo. Pero no es oro todo lo que reluce. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), cerca del 25% de los fraudes que hay actualmente en Internet provienen de falsas ofertas de trabajo. Por
La guía elaborada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) incluye a los trabajadores que perciben un salario formal y deja a un lado a los trabajadores independientes, o a los beneficiados con subsidios…
El presidente venezolano hizo el anuncio antes de viajar a Cuba por razones de salud; explicó que se va a incrementar 15% al 1 de mayo y 15% adicional a partir del 1 de septiembre…
No se trata de una broma de mal gusto, sino de un proyecto europeo muy serio que trata de desarrollar una programa para prevenir la depresión a través de internet. Un equipo de investigadores del proyecto, conocido como Optimi, hicieron un llamado en España para convocar a 60 hombres y
Las horas extraordinarias que las empresas no pagan (una práctica que se ha convertido en frecuente moneda de cambio con la crisis) equivalen a las jornadas de más 72.000 empleados a tiempo completo, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, los españoles realizan a
Enero es un mes como ningún otro para la superación personal, y mucha gente establece conexiones («networking» en inglés# para conseguir un nuevo empleo. Una escuela de negocios ha llegado a nombrar una profesora en la materia, ¿pero sigue haciendo falta ser encantador para salir adelante? Mucha gente habrá observado
Conoce las claves para determinar el sueldo de los creadores de una empresa a fin de que el negocio prospere y su relación se mantenga…
La crisis ha ralentizado notablemente la firma de nuevos convenios colectivos en 2011. Así, hasta noviembre había seis millones de trabajadores con su convenio revisado o recién firmado, un millón menos que hace un año. De ellos, casi la mitad registran subidas salariales de entre un 1% y un 2%;
Los expertos en recursos humanos consideran que los procesos para determinar y obtener la mejor oferta salarial pueden ser vistos desde dos ópticas: la del empleador y la del empleado y, por supuesto, varía en el segmento de los altos ejecutivos…
El Indec estimó una suba media de 1,69%. Los trabajadores no registrados recuperaron el liderazgo en los incrementos logrados en sus haberes mensuales. Respecto de octubre percibieron 4,14% más, seguidos de los empleados privados anotados en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, con 1,41%, y los estatales, 0,12% más…