Por quinto mes consecutivo el número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo de manera notable. El paro registrado en julio cayó en 64.866 personas, un 1,36%, dejando la cifra total de parados en 4.698.814 personas. Este descenso representa más del doble del registrado
A medida que la cifra de parados aumenta, crecen en la red las páginas dirigidas exclusivamente a este colectivo. En su mayoría ideadas por personas que se quedaron sin trabajo, hoy informan de ofertas y descuentos que pueden aprovecharse con solo enseñar la cartilla del paro. La pérdida de poder
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) reveló los resultados de un curioso estudio que pretende ser un aporte para los modelos de las jornadas laborales en las empresas. Según la investigación, las pausas para un café, por parte de los trabajadores, aumentan la productividad de las compañías en un 8%.
alarios a cambio de empleo. En su informe anual sobre España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) plantea un gran pacto entre empresarios y sindicatos por el que los trabajadores acepten rebajas de sueldos a cambio de que las empresas se comprometan a crear empleo de forma significativa. Ese acuerdo vendría
Apariencia física, sexo, color de piel, orientación sexual, discapacidad, estatura o hablar una lengua indígena, son algunas de las características que dificultan la posibilidad de tener un empleo bien pagado en México, de acuerdo con Jean Philibert Mobwa, subdirector de Vinculación y Medidas Compensatorias del Consejo Nacional para Prevenir la
EL GOBIERNO cedió a la presión partidaria y accedió a incrementar el salario mínimo en un 8,8% nominal, al mismo tiempo que anunció un proyecto de institucionalidad permanente para fijarlo. El aumento real propuesto excede con creces el crecimiento esperado del PIB durante el período de vigencia de dicho salario.
Los datos de paro registrado de julio tienen un sabor agridulce. El desempleo desciende en 64.886 personas pero la afiliación a la Seguridad Social crece sólo la mitad de esa cifra (en 32.890 personas). De este modo, los registros del antiguo INEM cuentan con menos parados, un hecho que no
En 2010, el 42% de las empresas brasileñas e internacionales con operaciones en Brasil integraron a parejas del mismo sexo en los seguros de salud para empleados. Un año después la proporción creció a 66% y en 2012 llegó a 78%. Se trata de los hallazgos de la investigación sobre
Si algún mexicano se entusiasmó con la promesa del flamante presidente de que ganaría más dinero por su trabajo, ya debería ir armándose de paciencia… México busca avivar el consumo para que su economía no sufra por la debilidad en la demanda de Estados Unidos con una receta más cauta