Cuando una oferta de empleo incluye tareas no deseadas
Como clarificar lo que una oportunidad potencial implica, sin descarrilar su candidatura.
Argentina: El crecimiento del empleo es mayor al de la población
El desarrollo de la Argentina permitió la creación de una cantidad de empleos capaz de absorber al crecimiento vegetativo, a las personas que decidieron abandonar la inactividad y reducir en mas de…
Las tácticas secretas ya no ayudan a quienes buscan empleo
Las nuevas tecnologías hacen más difícil inflar artificialmente la exposición del CV ante los empleadores.
México: Mujeres ganan hasta 30% menos que los hombres
Las mujeres en México perciben remuneraciones económicas 8.8% inferiores a las que obtienen los hombres, pese a acreditar el mismo nivel de escolaridad. El INEGI señala que esta disparidad
Empeoran las condiciones laborales de los hombres
El Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical reveló que las condiciones laborales entre hombres y mujeres se estan equiparando, pero lamentablemente en los bajos salarios y violaciones…
México: Uno de cada dos egresados, en la informalidad
La Secretaria de Educación Pública y el Director de IPN reconocieron que en la actualidad el 45% de los egresados se dedica a actividades distintas a la carrera cursada, al grado de que varios jóvenes…
Qué hacen los Generalistas, Gerentes y Directores de Recursos Humanos?
Los Generalistas, Gerentes y Directores de Recursos Humanos, dependiendo del tamaño de la organización, tienen responsabilidades que se solapan. En las organizaciones mas grandes…
Argentina: Las pymes industriales buscan retener personal calificado
Un informe enumera las disparidades que existen, en lo referente a políticas de Recursos Humanos, entre las empresas grandes y las pymes.
Oportunidades para mayores de 40
Ante la demanda laboral insatisfecha que se registra en distintos sectores, se les abren nuevas puertas a los profesionales con experiencia.
¿Hasta dónde se puede bajar la desocupación?
El aumento del empleo benefició a todos los sectores y niveles educativos. Este dato reaviva la polémica: «hay un núcleo duro de desempleo o no?»