Las compañías deben trazar nuevas estrategias para ganarse el compromiso de los empleados jóvenes; expertos aseguran que esta generación tiende a priorizar la inmediatez y la flexibilidad laboral…
La tasa de desocupación tuvo una ligera alza de 0.1%, el segundo de manera consecutiva; México se ubicó como el país con el índice más bajo entre sus miembros con 5.5%…
Se espera que el aumento salarial del sector privado sea de 5%, el más alto tras la crisis: Aon; en 2010 los ejecutivos sufrieron recortes, principalmente los de la construcción…
La crisis ha provocado una importante desaceleración en la tasa de crecimiento de los salarios reales a nivel mundial. Así lo evidencia el «Informe Mundial sobre Salarios 2010/11», presentado esta mañana por la Organización Internacional del Trabajo #OIT#, en el que se aprecia que el aumento medio del sueldo real
El 88% de las empresas mexicanas planea subir salarios, tres puntos porcentuales menos que en 2009; según una encuesta de Deloitte, 49% de las firmas declaró haber alcanzado sus objetivos de negocio…
Altos ejecutivos de compañías que operan en Brasil están ganando mayores salarios que sus colegas de Nueva York y Londres. Un alto ejecutivo de Sao Paulo, la capital financiera de Brasil, puede conseguir un promedio de 620.000 dólares al año, sin considerar bonos, mostró un reciente sondeo de la firma
El Gobierno aumentará el salario mínimo interprofesional (SMI) «en línea» con la subida aplicada en 2010, que fue del 1,5%, o incluso por debajo, hasta un máximo de 642,79 euros mensuales desde los 633,30 euros actuales…
La tasa de desempleo entre los jóvenes no retrocede, al menos no lo suficiente como para reducir este problema que al cierre de octubre afectó a 423.104 personas con edades comprendidas entre 15 y 24 años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó en su último reporte que la desocupación
Los nacidos entre los años 1979 y 1994 son quienes más aprendieron de la crisis financiera; la falta de contrataciones y los despidos obligaron a los jóvenes a ver el trabajo con humildad.
Dos profesores de la universidad de Princeton, el economista Alan B. Krueger y el psicólogo y premio Nobel de economía, Daniel Kahneman, colaborando con profesores de tres otras universidades nos traen un Estudio sobre el vínculo entre los ingresos y la felicicad. En su análisis, evaluando 450.000 estadounidenses, llegan a