El presidente de Bolivia, Evo Morales, cobra menos de cuatro dólares por hora trabajada, menos de lo que percibe como ingreso un albañil o un taxista en el país, afirmó hoy el vicepresidente García Linera, en …
Casi 90% de las empresas planea elevar las remuneraciones a lo largo del año y 26% planifica elevar la nómina de personal, según un sondeo de Adecco Argentina…
Comercial y ventas aglutinó el mayor número de ofertas publicadas en la web de InfoJobs durante el mes de marzo, con el 32,6% del total, mientras que informática y telecomunicaciones fue la categoría con menos candidatos inscritos por vacante (22). También en comercial y ventas hay menos competencia que en
Publicado en español en enero de este año, este libro de Patrick Lencioni desarrolla un modelo de empresa innovador cuya finalidad es la de conseguir una compañía saludable, que sea comandada por directivos que el autor define como âcohesivosâ. Es decir, que unan al equipo. Para lo anterior, recorre cuatro
El ruido excesivo en una oficina puede reducir la productividad hasta en 33%, dice un estudio; los «edificios enfermos» son uno de los mayores problemas para los empleados que laboran en ellos…
España no es país de enfermos imaginarios. El 14% de los españoles fingió alguna dolencia para no ir a trabajar durante 2012, el menor porcentaje de la UE, por delante de franceses (18%) y alemanes (21%), según un estudio de lastminute.com. Frente a estos, los irlandeses se sitúan como los
Ha concluido la larga espera, tras meses e incluso años de búsqueda de empleo al fin ha conseguido un trabajo que le agrada y quiere demostrar sus capacidades a la empresa, y con ello llega el estrés que durante la noche le impide conciliar el sueño pensando en la estrategia
Las empresas estatales de Cuba podrán crear fondos propios a partir de sus utilidades para invertir, investigar y estimular a los trabajadores con pagos por «resultados», según se informó en una reunión del Consejo de Ministros que reseña el diario oficial Granma…
El índice que elabora el Indec arrojó un aumento promedio de 0,7%. Los empleados en la informalidad volvieron a liderar el repunte porcentual con 1,19%, seguidos por los privados registrados, con 0,79%. Los ocupados en la función pública reciberon 0,16% más…
Recientemente os contábamos la evolución de la tasa de paro en nuestro país y no quería dejar pasar la oportunidad de comentar un aspecto que me resulta especialmente inquietante de este asunto: cada vez son más los parados que se quedan sin prestación, indefensos y abandonados a su suerte. El