El INEGI indicó que la tasa de desocupación tuvo un descenso frente al mes previo, que fue de 6.41%; analistas preveían para el décimo mes del año un aumento de desempleo a 6.5%.
Los encargados de la política económica de la Reserva Federal dijeron que tomará «cinco o seis años» para que la economía y el mercado laboral recuperen su rumbo de mejoría total.
El organismo oficial de estadísticas explicó que para determinar la tasa de desocupación se mantiene el criterio internacional de considerar a toda persona de más de 10 años que en los últimos…
La tasa de desempleo en Argentina subió en el tercer trimestre del año al 9,1 por ciento, 1,3 puntos porcentuales por encima del nivel registrado en igual período de 2008…
¿Cuál es el mejor lugar para trabajar en Ecuador? La consultora internacional Great Place to Work Institute (GPTW) respondió esa interrogante la semana pasada al develar el listado de las firmas que…
Las personas en búsqueda de empleo que logran colocarse en una fuente laboral, a través de la inscripción en el Servicio Nacional del Empleo (SNE), apenas representan 21 por ciento…
La tasa de desempleo en Venezuela subió a 8,1 por ciento en octubre frente al 6,7 por ciento en el mismo mes del 2008, informó el jueves el Gobierno, en momentos en que la economía ha…
Durante la temporada navideña 50% de los trabajadores comprará en línea usando su equipo de oficina; en México las pérdidas por esta práctica se estiman entre 1,000 y 9,999 dólares, según una…
En el tercer trimestre del año 2,9 millones de mexicanos estuvieron desocupadas, con lo que la tasa de desempleo llegó a 6,2 %, cuando en igual período de 2008 fue de 4,2%.