«En la medida que los interesados sigan un posgrado, y éste sea traducido hacia las empresas en forma de cambios organizacionales, en cierta forma estarán haciendo la mejor inversión»… leer más
Una encuesta de Kronos Incorporated aplicada en ocho países, reveló que en México 38% de los empleados se reporta enfermo al trabajo aunque no lo esté. China encabeza el estudio con 71 por ciento…
Conoce los pasos del proceso creativo y sigue estas estrategias para convertirlo en la mejor herramienta para potenciar tu empresa…
Muchos empleados, una vez alcanzada la meta de ser jefes, no saben como orientar su labor y se plantean si cuentan o no con las cualidades innatas de un líder por excelencia. Ser un líder es diferente a ser un gerente e incluso un empresario. El problema, según los expertos,
Desde los horarios hasta la metodología de los programas, los ejecutivos deben estudiar detalladamente cada institución antes de postular o realizar un posgrado…
El Gobierno de Mariano Rajoy sigue empeñado en que nos desintoxiquemos de nuestra adicción al Estado. Como ya hemos comentado con anterioridad en estas páginas, uno de los frentes de batalla en los que recortar gastos está siendo la educación universitaria, posiblemente uno de los pilares básicos para el progreso
El dominio del idioma es una necesidad creciente en el ámbito laboral, dice Fernando Calderón; el directivo de OCCMundial.com recuerda que exagerar el manejo del inglés en tu CV es un error…
Con la implantación de las guarderías en el trabajo todos ganan: empresa y empleados. Por un lado, se logra reducir el absentismo y aumentar la motivación del empleado; por otro, el trabajador gana en tranquilidad al tener a su hijo cerca y ahorra dinero gracias a la subvención de la
Hoy, la Yale School of Management lanzará públicamente en Nueva York, el Global Network for Advanced Management (Red Global de Gestión Avanzada) conformada por 21 escuelas de negocios a nivel internacional…
El sector tecnológico será el de mayor creación de demanda de empleo en los próximos años. El acelerado ritmo de vida, inmediato y con una alta demanda de conectividad, ha llevado a muchas organizaciones a instaurar entre sus planes estratégicos la virtualización del trabajo como un upgrade para su competitividad.