Los especialistas en Recursos Humanos sugieren que la formación en nuevas tecnologías, productos y metodologías de trabajo ââ¬âsobre todo en empresas de pequeño y mediano porte- resultan fundamentales para incrementar la productividad, mejorar la gestión de las tareas y garantizar el éxito del negocio. En un mundo cada vez más
Expertos en Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) coincidieron en señalar que la falta de mayor productividad sigue siendo el talón de Aquiles de este sector en América Latina. María Dolores Correa, directora general del proyecto Simapro-Pyme Pathways, dijo que la informalidad es otra de las vulnerabilidades para las pymes, fenómeno que
Muchas empresas alrededor del mundo se gastan grandes cantidades de dinero en programas para incentivar la productividad de sus trabajadores, muchas veces sin tener buenos resultados. Sin embargo y de acuerdo a un estudio de Cornerstone OnDemand e investigadores de Harvard Business School, la solución más económica para aumentar el
«No me alcanza el tiempo» o «no avanzo con los pendientes» son frases que se repiten en el mundo laboral, convirtiéndose en un importante elemento generador de estrés y angustia entre los trabajadores. Optimizar el uso del tiempo en el trabajo diario es posible, afirman los expertos, pero para ello
La revista Forbes ha presentado un ranking de las escuelas de negocios pioneras de la nueva capacitación de empresarios y ejecutivos de América Latina. En su primer informe de Escuelas de Negocios de Vanguardia en Latinoamérica, Forbes resalta las alianzas con otras escuelas en América Latina y a nivel global,
Estas profesiones te generarán rendimientos rápidamente y te permitirán recuperar en poco tiempo lo que invertiste mientras las estudiabas…
«Tenemos muchas consultas de cursos que cubren necesidades estacionales, es decir, oficios requeridos según la época del año», explicó a Télam Adrián Guarracino, jefe de Producto del Centro Nacional de Educación a Distancia #Cenedi#. En la institución «tenemos un promedio de mil inscriptos por mes, sobre todo personas que quieren
Actualmente muchos jóvenes comienzan a trabajar antes de culminar sus estudios debido a diversos motivos: ayudar a pagar sus estudios, complementar sus conocimientos académicos o adquirir experiencia profesional. Y aunque no es para todos esta opción, ya que combinar ambas actividades parece un sacrificio o una tarea titánica, estudiar y trabajar al
Este mes diversas instituciones educativas comienzan su periodo académico para el ciclo escolar 2016-2017. Solamente esta semana a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llegaron 350 mil estudiantes para iniciar sus clases, de los cuales alrededor de 90 mil son de recién ingreso, por lo que es común que
«Una institución inteligente es consciente de que debe cuidar a sus empleados, tanto o más que a sus usuarios o clientes. Al usuario hay que mantenerlo contento y atendido para que dé buenas referencias de la institución. Al trabajador se le debe conocer y cuidar por medio del área de