La era digital y las nuevas tecnologías han propiciado un nuevo escenario económico en el que las personas pueden obtener unos ingresos extra, compartiendo sus bienes y servicios. Según estimaciones de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), se espera que en 2025, el 64% de los adultos use las plataformas de consumo
Es una de las preguntas más complicadas de responder para muchos de los profesionales que se adentran en la aventura de trabajar por cuenta propia: ¿Cuánto deberían pagar mis servicios?, ¿a cuánto tendría que cobrar mi hora de trabajo? Laura López, una joven diseñadora gráfica, se hizo esa pregunta en
Edison atribuía el 99% al esfuerzo que precede al 1% de inspiración. El 100% resultante es un proyecto hecho realidad. Eso ha ocurrido en «Reimagina el trabajo» (proyecto digital…
El horizonte de la economía del futuro parece que reescribirá el «algún día todo lo que ves será tuyo, hijo mío» por el «algún día todo lo que ves tendrá coste cero». Así lo imagina Paul Mason autor de «Postcapitalismo, hacia un nuevo futuro» que dibuja un nuevo sistema económico
De acuerdo con el reporte El futuro del trabajo del Foro Económico Mundial, 5 millones de empleos se perderán a causa de la automatización en 2020. Según el estudio, trabajos como oficinistas y personal administrativo, serán los más golpeados a causa del avance de la tecnología. Devin Fidler, director de investigaciones del Instituto del Futuro,
El marketplace enfocado en la contratación de freelancers va a invertir en mejoras en la plataforma y en su versión mobil…
El 90% de los 67 millones de trabajadores domésticos del mundo están excluidos de cualquier tipo de cobertura de seguridad social, según afirma la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según sus estimaciones el 80% de estos trabajadores son mujeres y la mayoría de los que no tienen ningún tipo de
Navarrete advirtió que la crisis global obliga a continuar con una sólida formalización del empleo; ayudan construcción y transformación: IMSS….
La tasa de informalidad sube 0.4 puntos porcentuales a 58.1% de la población ocupada; en el primer mes del año la cifra de desempleo se mantuvo en 4.3%, reporta el Inegi…
El futuro ya está aquí, solo que desigualmente distribuido. William Gibson Leía recientemente un interesante post de Ángel Largo sobre el gran cambio en las relaciones laborales. Al leerlo, me surgió la duda de si realmente estamos ante un cambio en las relaciones laborales o si estamos ante algo incluso