José Medina llama la atención a todos aquellos profesionales que trabajan sin pensar realmente si están aprovechando su potencial y les invita a reflexionar sobre qué es lo que realmente desean…
El bachillerato que ha propuesto Rajoy durará tres años. Se supone que el primer curso debería de ser introductorio. Además tendremos educación obligatoria hasta los dieciséis años, como sucede ahora. Para quien no lo sepa, el actual bachillerato LOGSE dura dos años, por lo que a los dieciocho entran los
Las empresas se interesan por trabajadores que se responsabilizan de su desarrollo y no lo delegan; esto forma parte de una nueva etapa laboral: el «talentismo», refiere la firma Manpower…
Hace un par de semanas conversaba con un destacado ejecutivo de una empresa nacional que se caracteriza por sorprender con innovaciones para sus clientes en los productos, promociones y atención al consumidor. Le pregunté cómo eran capaces de generar constantemente ideas nuevas. Me dijo: âsiempre estamos soñando, sin límites. Y
Su llamado se hizo en el marco de un evento sobre consumo de productos defectuosos de la Superintendencia de Industria y Comercio. El alto funcionario reiteró la intención del presidente…
Algunos expertos lo califican como el fenómeno de la burbuja de la educación, otros simplemente han dejado de lado sus esperanzas en la preparación universitaria, lo cierto es que, ante la crisis, en Estados Unidos ya comienzan a cuestionarse sí es rentable o no dedicar tantos años de estudio e
La colaboración eficaz entre la universidad y la empresa es uno de esos objetivos deseables que nadie discute pero que cuesta muchísimo conseguir. Aunque queda un largo camino por andar, España ha recorrido en las últimas décadas un gran trecho hacia este logro. La formación y la inserción laboral, el
En un mundo en caos financiero, las principales compañías globales de América Latina no renuncian a crecer más allá de sus fronteras. Para acompañarlas en estos nuevos desafíos, algunas Business Schools de la región han acordado integrarse en la red Escuelas de Negocios de Latino-América por el Crecimiento Económico Sostenible
¿Cuánto valgo en el mercado? ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de mi trayectoria profesional? ¿En qué campos puedo aportar un valor diferencial? ¿Cuánto me costaría cambiar de trabajo? A este tipo de preguntas trata de dar respuesta MarketYou, estrenada hace un par de semanas y todavía en fase
La mayor parte de denuncias al interior de las firmas mexicanas son por «mobbing» laboral: Deloitte; gritos, maltratos y presiones para trabajar tiempo extra son las quejas más frecuentes, reveló…