¿Estás familiarizado con las frases «Mañana lo hago», «trabajo mejor bajo presión», «¡esas son tonterías!»? Hay formas de abandonar la procrastinación…
El grupo Common Sense Media divulgó un estudio sobre cómo padres e hijos practican un comportamiento moderno cada vez más común: la multitarea. Ahora es más fácil que nunca hacer varias cosas a la vez, por el advenimiento de nuevas tecnologías que nos permiten hacer malabares entre pantallas e incluso
Si está contento con su trabajo, pero se siente cansado y en ocasiones hasta desmotivado, es posible que no entienda qué le pasa, sobre todo, si usted es una persona proactiva y que intenta resolver las tareas laborales rápidamente. En esta instancia, muchos no saben diferenciar si están cansados o
Las conductas y hábitos de una persona determinan también su éxito o fracaso en los negocios o profesiones…
Pareciera que nosotros (en general) hemos elegido un camino distinto al del esfuerzo y la búsqueda de la excelencia…
La seguridad laboral en tiempos de crisis como el actual es una de las mayores preocupaciones para los profesionales y ejecutivos. Los años dorados de Chile en los que crecía por sobre el 4% han quedado en el pasado y es momento de afrontar una época de incertidumbre financiera y laboral. Carolina
No son pocos los profesionales que se han sentido algo perdidos, con deseos de cambiar, ya sea porque están desempleados o tienen la inquietud de cambiar de área o dedicarse a otrra cosa. Enfrentar este proceso no es fácil, suelen surgir más dudas que respuestas. Pero será posible y positivo, siempre que esté ligado
Regresar al mundo del trabajo después de años de ausencia puede ser difícil, pero no algo que no se pueda lograr. Y es que pese que para algunos empleadores contratar a un tipo de profesional como este puede ser un riesgo debido al «atraso en sus conocimientos», siempre existen oportunidades para
Para los seres humanos el desarrollo de hábitos surge generalmente de manera espontánea, como cuando los niños aprenden a cepillarse los dientes antes de ir a dormir. Sin embargo, existen otros que conscientemente necesitamos construir, ya que son fundamentales para nuestro crecimiento. Un ejemplo es cuando alguien debe aprender a
Esté empezando el mundo laboral o lleve varios años trabajando, siempre existe el interés por crecer profesionalmente, aprender algo nuevo o desarrollar un proyecto propio. Además, siempre se analiza qué hace realmente feliz a una persona en el trabajo y qué debería hacer para estar satisfecho con su carrera profesional. A