Las estrategias y dispositivos para encontrar trabajo se han modificado debido a la penetración tecnológica, según revela el portal de empleos Bumeran.com.
En este entorno de dificultades financieras y de alto y creciente desempleo lo normal es estar atento a cómo proteger tu trabajo y leer las señales para que uno no esté en esa temida lista de reducción. El esfuerzo normal es actuar para que la posición en la empresa esté
Si eres de los que cambia de empleo cada seis meses puedes convertir esa debilidad en una fortaleza; el secreto esta en elaborar un CV funcional y manejarte en la entrevista como todo un experto.
Algunos empleadores rechazan a candidatos porque provienen de instituciones de educación pública; si eres uno de ellos, conoce los consejos de reclutadores para evitar este hecho.
Los profesionistas con varias especialidades podrían no conseguir empleo por estar sobrecalificados; el número de empleos técnicos que se han abierto desde 2004 podría llegar a 40 millones en 2014. Sin duda y recientemente, muchas personas están viendo con nuevos ojos a los oficios, y no sólo (o principalmente) porque
Los principales lugares se encuentran en Brasil, Chile y Perú. Mas atras aparecen México y Colombia, según un estudio elaborado por la consultora Great Place to Work.
La crisis ha ocasionado recortes de personal, por lo que ahora los empleados trabajan el doble; trabajar mas por lo mismo puede traer consigo ventajas en el mundo laboral a largo plazo.
El presidente del directorio de Citigroup Inc dijo el lunes que al banco podría resultarle difícil retener y atraer a importantes empleados, mientras permanezca bajo las exigencias…
Las areas con mayor número de vacantes son ventas, TI, contabilidad, administración y finanzas; actualmente existen 543,000 vacantes disponibles en diferentes portales de empleo en México.
La crisis sigue estando en pleno apogeo y es inevitable que, como a cualquier conocedor de algo de teoría económica, se nos vayan planteando ciertas ideas sobre cuales podrían ser la soluciones claves para la crisis que nos acecha. De forma habitual para conseguir una mejora en la crisis económica