El impacto económico del «procés» se ve con perspectiva desde fuera. «Nadie ha hablado sobre Cataluña, nos hemos centrado más en la fuerte recuperación global», señala a la salida de un encuentro con inversores en Madrid Silvia Ardagna (1970), economista del equipo europeo de Goldman Sachs. Ardagna, que antes era
La política económica española en todos sus aspectos experimentó grandes cambios a partir de 1957-1959. En el año 1962 tuvieron lugar dos alternaciones muy importantes. Por una parte, la estatificación del Banco de España, hasta entonces una perturbadora entidad privada. Por otra, la llegada al Ministerio de Trabajo de Jesús
Durante el primer mes del año, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Puebla presentaron una mayor oferta laboral…
La minorista inaugura en Seattle esferas transparentes llenas de plantas y sin oficinas cerradas con las que busca mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados…
Cambiar de empleo es una de las decisiones más importantes en tu momento de vida. Hazlo con cuidado para que sea un buen negocio…
Los jóvenes españoles no levantan cabeza. Sufren altas tasas de paro, perciben bajos salarios, tienen los mayores índices de temporalidad, muchos trabajan a tiempo parcial, otras veces encadenan contratos de becarios y en prácticas durante años, cuando no ocupan puestos para los que están sobrecualificados… Eso está retrasando su edad
La polémica reforma fiscal impulsada por Donald Trump ya ha cosechado sus primeras consecuencias, en este caso positivas: La cadena estadounidense de grandes almacenes Walmart, la mayor empresa de distribución minorista del mundo y cuya plantilla asciende a 2,3 millones de trabajadores, ha anunciado una subida del salario mínimo en
La precariedad laboral se ha instalado en los portales de empleo y el entorno digital y los expertos «alertan del limbo legal y reclaman una regulación laboral específica para los trabajos electrónicos». Según ha informado la Universidad Oberta de Cataluña #UOC#, el último informe publicado por Infojobs, elaborado junto con
Ingeniería Informática volvió a ser una vez más la carrera universitaria más demandada por el mercado laboral durante 2017. De un estudio elaborado por Trabajando.com – Universia en base a las más de 100.000 ofertas de empleo publicadas por clientes se extrae que esta titulación ocupa el primer puesto debido
En la actualidad, el 76 por ciento de las empresas suspende en su grado de madurez digital, según un estudio publicado por Inesdi e Incipy en colaboración con Indigital Advantage para evaluar el nivel de digitalización de las empresas. La nota media en transformación digital sería del 3,7 sobre 10,