El escenario económico en el que España tendrá que desenvolverse en los próximos años es muy complicado: los mercados dudan de la solvencia del Estado y del sistema financiero; la economía está de nuevo en recesión, con un número de desempleados creciente; y tiene que retirar de la circulación unos
8 de cada 10 trabajadores en México espera un aumento salarial al finalizar 2011: Randstad; según la consultoría de recursos humanos, 82% de los mexicanos prevé recibir un bono navideño…
El 73% de los trabajadores argentinos asegura que está mal remunerado y piensa que su empleador debería ofrecerle un mejor salario por la tarea que desempeña, según reveló una encuesta privada…
Planificar la búsqueda, armar el «CV» y preparse para la entrevista son aspectos importantes. *Entérate cómo hacerlo*…
El ministro de Relaciones Laborales tiene plazo hasta el 31 de este mes para decidir el aumento…
El empleado puede sacar ventaja del incremento de 4.2% usándolo como un elemento para negociar; aunque para pedir un incremento en tu trabajo debes estar actualizado, advierten expertos…
Cifra se registró entre setiembre y noviembre de este año, periodo en que los ingresos de hombres superaron al de mujeres en S/.485 corrientes…
A las 2:16 p. m. de este jueves, trabajadores, pensionados, empresarios y Gobierno pusieron fin a una sequía de concertación de seis años sobre el aumento de salario mínimo, al fijar un reajuste de 5,8 por ciento para el 2012, con lo cual la…
A más del salario básico unificado que se fija en diciembre y que generalmente es determinado por el Gobierno ante la falta de acuerdos, las empresas privadas hacen sus proyecciones sobre los incrementos que prevén para el 2012…
La remuneración mensual neta del empleo privado formal es, en promedio, de $5.000. El máximo asciende a $17.600 en la rama de minas y canteras y el mínimo a $2.700 en el agro. Estas disparidades tienen que ver con las diferencias de productividad, la capacidad de negociación sindical y el