Si está disconforme con su actual desempeño laboral, ya sea porque su productividad no es la óptima, pierde mucho tiempo en tareas que no son relevantes o porque está mal evaluado por su jefatura entonces preste atención a las siguientes líneas. Y es que para nadie es un misterio que
Desde que Gina Trapani las popularizara hace una década y, sobre todo, desde que el gurú de la «productividad zen», Leo Babauta, les diera el espaldarazo final poco después, las TMI, o «Tareas Más Importantes», no han dejado de contar con un número significativo de defensores y adeptos….
Por Pablo G. Bejerano para Think Big. En Florida está teniendo lugar un debate polémico y peculiar. Uno de sus senadores ha propuesta que en el colegio los niños elijan entre un segundo idioma y aprender a programar. En la práctica esto supone equiparar la programación con un lenguaje más, como el
Secretos para hablar en público y no morir en el intento. Te damos cinco claves y cómo desarrollarlas…
Si hay una excusa recurrente en las empresas es la falta de tiempo. Sin embargo la solución no está es más horas, sino en cómo se administra el tiempo. A continuación le dejamos algunos consejos publicados por EAE Business School en su ebook «Productividad personal: Claves para aumentar el rendimiento profesional». 1.
En qué emplea su tiempo cuando va al trabajo⦠Hay quienes piensan que desde que se levantan deben estar concentrados en su actividad. ¿Es capaz de mantener esa tensión? ¿Eso lo hace más productivo?…
Nadie sabe más sobre productividad que Tim Ferris. Como escritor e inversor de riesgo ha abierto las puertas de la productividad a millones de personas con best sellers como The 4-Hour Workweek. Lo primero es lo primero. ¿Cómo establecer tus prioridades? Para que tus objetivos de productividad tengan éxito, Tim te
Actualemente los trabajadores se consideran multifuncionales, sin embargo, está práctica que muchos considerarían positiva podría estar reduciendo sus niveles de productividad, y más cuando existe una gran cantidad de distracciones externas. En ese sentido, la empresa de recursos humanos Adecco, considera importante aplicar la técnica del mindfulness, recurso que consiste en enseñar al
Eleconomista.com.mx. El mundo laboral ha cambiado en los últimos años, el mercado exige ahora capital humano más competitivo y con habilidades específicas que agreguen valor a la empresa. La carencia de capacidades en algunos profesionales los obliga a desempeñarse en áreas de baja responsabilidad o en el peor de los casos,