La economista en Jefe de American Chamber, Deborah Riner, afirmó que México ya no necesita crecer 5.0% para cubrir la demanda de un millón de empleos anuales, sino 6.5% para debido a que …
El incremento de 1,4 puntos significa que el número de desocupados pasó de 2’171.000 a 2’352.000 (una diferencia de 181.000 desempleados), según cifras del Dane.
Así lo señala una lista en permanente actualización que elabora la Universidad de Groningen, Holanda, y que constituye un escalafón de 47 países.
La economía española generó 687.600 nuevos empleos en 2006, lo que supone un buen ritmo de crecimiento, del 3,5%. Si bien, la practica totalidad de estos empleos se ubicó en los sectores menos…
El desempleo en el mundo alcanzó en 2006 un maximo histórico, con 195,2 millones de personas sin trabajo, aunque la tasa de desempleo (trabajadores que no encuentran empleo) ha caído…
El índice de desempleo en el país cerró en el 2006 en 8,4%, lo que representó un leve descenso en comparación con el mismo período del 2005, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
Al presentar la encuesta de âExpectativa del Empleoâ, el director general de Manpower para México y CA señaló que este año podrían generarse 700,000 nuevos…
Según información de la Secretaría de Hacienda, 2006 fue el año de la presente década en el que se generaron mas empleos formales, al sumar 897,000 puestos
La llegada del fin de semana aligera la carga de trabajo y es por ello que muchas empresas han implementado una estrategia para crear un ambiente mas relajado, basta con un simple…
La tasa de paro de la zona euro cayó una décima en octubre hasta el 7,7%, con lo que se sitúa en el nivel mas bajo de…