Un empleado comprometido con la empresa no es lo mismo que un empleado contento con la misma. Contar con los primeros es preferible a contar con los segundos. Y según un reciente estudio, el compromiso de los empleados ha aumentado un poco en el trimestre más reciente, aunque su confianza
Telefónica ha anunciado la trasformación de su empresa de formación online, Educaterra, que, a partir de ahora, pasa a denominarse Telefónica Learning Services. TLS inicia una etapa, caracterizada…
Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), acaba de publicar estadísticas sobre el nivel de formación de los desempleados en Europa. En estas páginas he hablado mucho de que la educación es muy importante, para mejorar el sueldo, para mejorar las alternativas profesionales y para mejorar las
Las relaciones humanas son fundamentales en cualquier nivel de una organización y para que éstas sean buenas el ejemplo debe partir desde los directivos, que deben aprender a conocer a sus empleados…
Profesores de la Fundación Getulio Vargas analizan si la educación ejecutiva ofrecida por las escuelas de negocios debe ser revisada a la luz de la crisis.
Los franceses, en el dinero. Los alemanes, en la empresa. Los españoles, en …la satisfacción personal. Es lo que se desprende de una encuesta realizada por la Web de empleo Monster…
Las empresas invierten sumas millonarias en capacitación y no obtienen los resultados deseados; la solución es cultivar el pensamiento positivo entre los empleados, para aumentar su productividad…
A finales de 1998 el film Patch Adam dio a conocer los esfuerzos realizados por un estudiante maduro de medicina, quien en la década de los 70 del siglo XX, trató de introducir el humor en las terapias curativas a varios tipos de pacientes. Aunque fue fuertemente combatido, su manera
Este artículo se escribe pensando en la responsabilidad y en los esfuerzos cotidianos que tienen los encargados de diseñar, desarrollar, ejecutar y evaluar los diferentes procesos de formación, capacitación y entrenamiento en las empresas y que deben asumir el reto de integrar programas y planes…
¿Por qué la frase más recurrente cuando hablamos con profesionales, empresarios/as, empleados/as es âno tengo tiempoâ? El mundo actual va muy deprisa, tanto que no tenemos tiempo para preocuparnos del tiempo y sin embargo lo perdemos con mucha más frecuencia de lo que somos conscientes.