Se ha abierto un debate ético-moral respecto el cobro de la prestación de desempleo en el caso de trabajadores o personas con una alta remuneración en el trabajo. El caso que ha saltado a la luz pública ha sido la exdirectora de la CAM, que ha conseguido el título de
Reporte es el más alto desde el 2001, precisa el «INEI». El sector que más creció fue Construcción, cuyo ingreso promedio mensual se situó en S/.1,443…
El mapa de la oferta de formación profesional que presentó ayer el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, contiene revelaciones sorprendentes para un país que tiene su principal preocupación en el paro. Pero la más extraordinaria es una conclusión a la que ha llegado la Fundación Tripartita, constituida por la Administración
El paro es la magnitud macroeconómica que más preocupa a las familias españolas. Es una de las grandes tragedias para una persona quedarse en paro, sobre todo en los momentos actuales, en los que la reentrada en el mercado de trabajo es casi imposible…
El índice Gallup-Healthways de Bienestar registró 47,1 puntos en agosto en una categoría titulada «satisfacción en el trabajo», la puntuación más baja desde que la medida se introdujo en enero de 2008. Esto significa que menos de la mitad de los entrevistados investigados el mes pasado dijeron «sí» a cuatro
Para crear una atmósfera de innovación, los trabajadores deben tener libertad de proponer sus ideas; los jefes âsin embargo- son los primeros en frenar la iniciativa, advierten expertos…
El ministro de Economía subrayó que la coyuntura externa sigue complicada pero el Gobierno continúa evaluando nuevas medidas si es que se agrava la crisis mundial…
Un total de 1.293.000 parados en el registro del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) no tiene ninguna prestación económica, según un informe de Comisiones Obreras (CC OO)…
El frenazo de la recuperación económica en el tercer trimestre del año tendrá su efecto en el mercado laboral, que no será capaz de crear empleo hasta los últimos meses del año 2012, lo que supondrá una tasa de paro del 21% al cierre de 2011 y del 21,2% el
En estos momentos de complicación en el mundo laboral, de pocas oportunidades y de cada vez más candidatos para cada oportunidad que sale, es recomendable repensar lo que consideramos que sabemos de la mejor forma de conseguir un puesto de trabajo. Por eso me interesó el artículo sobre la necesidad