CADE 2016 Mónica Liyau, reconocida ex pimponista peruana, propone practicar este deporte en las empresas una a dos veces por semana…
Si había dudas respecto del enfriamiento del negocio de educación ejecutiva a propósito de la desaceleración económica de América Latina, este ranking las despeja: a nivel agregado los centros de educación ejecutiva crecen en cantidad de clientes, pero con ajustes importantes en los precios de programas cerrados (in company y
LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, lanza a través de su plataforma LinkedIn Learning más de 4000 cursos en cuatro idiomas, de los cuales más de mil son en español y los otros en alemán, francés y japonés. Los temas involucran diversos asuntos, que van desde negocios a tecnología, fotografía y
El triunfo del republicano puede afectar el número de becas y la salida de mexicanos al país vecino para continuar su formación…
El pasado 13 de octubre, la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés) publicó la versión en inglés de la ya esperada norma ISO 37001:2016, conocida familiarmente como anticorrupción o antisoborno. Grandes multinacionales, en especial las que trabajan en países menos desarrollados, se exponen con frecuencia a
Anualmente, El IMD de Suiza elabora el Ranking Mundial del Talento. Este año presenta sus resultados con ayuda de la escuela de negocios de la PUCP, Centrum Católica…
Es claro que la profesionalización de los trabajadores es sumamente importante, hoy las empresas evolucionan constantemente volviéndose cada vez más globales, se demanda cada vez más personas con talento y las organizaciones son más dependientes del conocimiento. Es entonces cuando la cultura del aprendizaje y la formación se vuelven claves para
En el trabajo y a la hora de discutir una idea de negocio o cómo se debe hacer una tarea en específica, son muchas las opiniones que pueden verse cruzadas. Es por eso que te recomendamos leer los siguientes tips, con información del sitio Business Insider, que te ayudarán a
Una encuesta realizada en octubre de este año por una consultora de mercado en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez, arrojó que sólo un 49 por ciento de los encuestados se siente satisfecho con su empleo actual. ¿Cuáles son las razones para que el 51% por ciento restante no se
De acuerdo con especialistas, las personas dedican entre ocho o nuevos años de su vida a trabajar, prácticamente una décima parte de su existencia la vive en la oficina. Habrá afortunados que se sientan satisfechos, realizados y motivados, pero la realidad es que ocho de cada 10 empleados está emocionalmente