Alfonso Navarrete Prida, dijo que pese a la caída de los precios del petróleo y la apreciación del tipo de cambio, México tiene crecimiento de empleos, no hay inflación ni huelgas y los precios se mantienen estables…
La llegada de las redes sociales no sólo significó una nueva forma de comunicación y creación de contenidos, también impactó a las empresas encargadas de reclutar talento quienes ahora deben usar las herramientas digitales y en México este cambio ya está ocurriendo. De acuerdo con Gerardo Calderón, gerente de Marketing
La última encuesta de Datum también revela la percepción de la población sobre la necesidad de implementar reformas en la economía y la minería…
Freelancer.com presentó una nueva entrega del Fast 50, indicador de las tendencias en puestos de trabajo online relacionados con las industrias de la tecnología. El podio de los cinco empleos más solicitados del año, según Freelancer.com: Delivery de pedidos online: Es una categoría en aumento en los últimos años. A principios de 2016,
Se espera que el desempleo a nivel mundial supere los 200 millones de personas por primera vez en la historia, según la Organización Internacional del Trabajo. Las transiciones no son sencillas y el mundo encara hoy la de la Cuarta Revolución Industrial, que podría destruir millones de puestos de trabajo.
Baquia TV entrevista a Sarah Harmon, responsable de LinkedIn de soluciones de talento en España y Portugal, para, precisamente, descubrir qué es el talento en la era digital y dónde encontrarlo, más allá de la red laboral por excelencia…
Las estructuras empresariales tienden a seguir un formato vertical donde la cabeza visible de un grupo de trabajo se convierte en líder. Sin embargo, la realidad de estas rutinas es que se producen un flujo de influencias y liderazgos puntuales que pueden variar esa estructura vertical…
La modelo plus size entendió la necesidad de involucrarse en los negocios al encontrarse desempleada; compartió sus aprendizajes en la Forbes Women’s Summit…
Comenzar la vida laboral antes de culminar los estudios universitarios es una gran decisión pues, aunque esto representa grandes beneficios, puede ser complicado, ya que combinar ambas actividades no es sencillo. Además de la falta de tiempo y las múltiples actividades, las redes sociales o las pocas facilidades que brindan las empresas
La gran paradoja del trabajo del conocimiento es que, por una parte, el valor procede más de «pensar y decidir» que de «hacer» y, por otra parte, que el cerebro expresa una tendencia natural a pensar solo lo imprescindible. Y esto, además de una paradoja, es un problema. La buena noticia