Las niñas mexicanas tienen un mejor desempeño educativo que los varones, dice la OCDE; sin embargo, más de una tercera parte de las mexicanas entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja…
Ellas representan 23% de egresados mexicanos en escuelas extranjeras, dice MBA Mujeres de México; las escuelas ven un sector en crecimiento, por lo que generan estrategias para atraerlas…
En México cumplir con un número específico de mujeres en la empresa es un tema que genera debate; hay quienes creen que esta práctica genera mayor productividad, otros piensan que es perjudicial…
Un foro organizado por el PNUD pide una mayor participación femenina en la economía mexicana; urge aplicar políticas públicas orientadas a garantizar la equidad de género, advierten expertos…
Su director, Eduardo Sojo, dijo que la evaluación del trabajo que realizan las mujeres en el hogar, se realizará luego que en 2009 el valor económico de esta actividad alcanzó 22.6% del PIB nacional…
Parece diseñado para que los mexicanos se lo envíen a los presentadores de Top Gear, quienes recientemente los calificaron de vagos: un informe publicado por la clic Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) esta semana encontró que las mexicanas son las que más trabajan. Obviamente, la intención
Para combinar su desarrollo profesional y familiar, 7 de cada 10 mujeres no piden un mejor sueldo; en México, el reto para el sexo femenino es aprender a negociar una mayor flexibilidad laboral…
El 42.5% de las mujeres mayores de 14 años trabaja pero su ingreso por hora laboral es menor: INEGI; 94.8% de las mujeres que forman parte de la PEA lo hace en el sector de bienes y servicios…
El sexo femenino en México no se conforma con tener empleos estratégicos, ellas quieren más; salarios competitivos y libertad para administrar su tiempo, son algunas de sus demandas…
Tres de cada 10 firmas en México contratarán a una madre profesionista, frente al 5 a 10 de 2010; la situación de las mujeres sólo se vio perjudicada tras la crisis y sus años venideros…