No debería ser un problema manifestarlas, siempre y cuando sean canalizadas y transmitidas en el contexto adecuado para todos…
¿Eres feliz en tu empresa? fue la nueva encuesta que realizó Laborum a trabajadores chilenos para descubrir las tendencias más relevantes en temas de felicidad organizacional. Los resultados arrojaron que un 64% se declara feliz en su trabajo actual y que los aspectos más importantes que influyen en ella son
Si los resultados de tu vida no reflejan la persona de éxito que te gustaría ser, entonces hay algo que te está bloqueando. Y ese algo eres tú mismo…
Una encuesta de Adecco sobre la felicidad en el trabajo en España envidenció que 6 de cada 10 trabajadores en España creen que su empresa aún no aplica políticas dedicadas al bienestar y satisfacción del empleado, ni otro tipo de medidas dedicadas a la felicidad laboral de sus trabajadores. Y eso a pesar
La gente recela instintivamente de los dirigentes que todo lo resuelven a base de cálculos numéricos: se les considera meros contables con muy poco don de gentes cuyas decisiones demuestran que lo barato sale caro. Calificar a alguien de «calculador» rara vez es un cumplido. Entonces, ¿por qué las escuelas
Los errores en el trabajo suelen ocurrir a lo largo de toda tu vida profesional, algunos pueden ser muy graves, al punto de poner en riesgo tu empleo, otros pueden ser fáciles de resolver; cualquiera que sea el caso, lo importante es saber cómo actuar para cuidar tu imagen y
Los espacios colaborativos, han resultado bastante exitosos en México. De acuerdo con Pepe Villatoro de WeWork, estos lugares sirven para crear comunidad, colisiones positivas, son sitios para vincularse y conectar con las personas correctas del ecosistema (no importa si se es emprendedor o freelance). Expertos señalan que los coworking se tratan de las personas,
Hay ocasiones en que algunas formas en las que actúas pueden «traicionar tu inteligencia», sin que te des cuenta; pero hacerlas pueden cambiar la manera en que te percibe la gente que te rodea. Desde la forma en que vistes, actúas, hasta tu postura y las palabras que usas para expresarte;
¿Tiene una idea brillante que siempre está posponiendo o que simplemente no consigue realizar? ¿O tal vez es algo de lo que habla a veces pero que no consigue sacar adelante? Phyllis Korkki dice que no está sola. Reportera y editora del New York Times, Korkki aborda el problema en su
âLas personas interesadas en una carrera en el extranjero deben aprovechar cualquier oportunidad para expandir su red de contactos y mejorar su empleabilidadâ, manifestó Manuel Cubas de Career Partners Perú…