Cerca de 137,000 accidentes laborales en México son causados por el consumo de alguna droga; el consumo sustancias tóxicas podría estar asociado con un alto nivel de estrés, según expertos…
La tensión laboral puede convertirse en un aliado, para lo que debes definir prioridades; algunos temperamentos funcionan bien con niveles moderados de estrés…
El término adicto al trabajo o workaholic surgió en los años 60 para describir a las personas cuya obsesión por las labores profesionales llega incluso a afectar su salud física y psicológica, así como sus relaciones interpersonales. Aunque una persona «muy trabajadora» suele ser bien vista por la sociedad, la
Tener un plan de salud para combatir la obesidad en la empresa eleva en 10% la productividad; en México el 30% de la población padece de obesidad y el 70% tiene sobre peso.
El corazón, el estómago y la piel son los órganos más afectados por el mal manejo del estrés; la tensión coadyuva a que los niveles de presión y colesterol se incrementen afectando al corazón…
A diferencia de la mujer, el varón no es discriminado por su contextura en los centros de trabajo de Estados Unidos…
El 93% de las compañías mexicanas ofrece el seguro de gastos médicos mayores a sus trabajadores; según una encuesta de Hewitt, 11% de las pymes cuenta con opciones de prevención para empleados…
Los programas de acondicionamiento físico pueden ser muy rentables, según estudios…
Los trastornos de ansiedad en pacientes con alguna afección cardiaca están asociados con un incremento del 74 por ciento en el riesgo de sufrir un fallo cardiovascular, según los resultados de un estudio…
Irritabilidad, cansancio extremo, falta de concentración y dolor muscular son algunos síntomas; los problemas de salud física y emocional por adicción laboral causan 40% del ausentismo.