La pérdida de confianza en su empleador y la falta de comunicaciones transparentes de los líderes son las mayores causas para que los trabajadores busquen nuevos puestos. Encuesta de Deloitte…
La crisis y la necesidad de percibir más ingresos llevan a los mexicanos a buscar un trabajo extra; para no fallar en esta dinámica es necesario tener flexibilidad de horario y una buena organización…
A través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece 7.824 vacantes de trabajo, principalmente en Bogotá y los departamentos de Antioquia, Caldas y Valle del Cauca…
En la situación actual de desempleo, recesión y crisis siguen existiendo motivos para rechazar una oferta de trabajo. Estoy seguro que todos aquellos que están buscando trabajo encuentran una serie de cosas por las que no aceptarían un trabajo. En GURconnect nos da n una lista: – La situación financiera
Esta es la estrategia que impulsó una empresa de ese país, para hacerle frente la actual crisis de desempleo. Los avisos pusieron a prueba la creatividad de los profesionales, que llevan meses buscando un oferta laboral…
Las largas jornadas laborales dejan a los profesionistas poco tiempo para relaciones sentimentales; por ello 8 millones de mexicanos recurren a sitios de Internet para buscar su próxima cita…
La situación actual hace que inscribirse en los portales de búsqueda de empleo sea en una tarea imprescindible si se quiere tener éxito en la búsqueda de empleo pero esto no es la solución definitiva, hay que destacar entre los demás candidatos…
El Indec detectó que el aumento promedio del mes fue de 2,88% respecto de junio y 23,78% en comparación con un año atrás. En términos reales se elevaron 11,3% frente a la variación del IPC del Indec, pero cayeron entre 1 y 3,3% según las estimaciones privadas…
El más preocupante de los indicadores económicos ensombrece el comienzo de curso: el paro registrado aumentó en 61.083 personas en agosto, el 1,5%, tras cuatro meses consecutivos de caídas. En un año, hay un 9,3% más de españoles que se quedan sin trabajar. No obstante, el Gobierno matiza que el
La alegría de un aumento de sueldo puede generar más de una insatisfacción si en el camino uno comienza a identificar «nuevas» necesidades o asume deudas por bienes o servicios superfluos