La empresa de empleo, Randstad, ha publicado su Indice de Movilidad Laboral donde evalúa el ambiente laboral en 23 países alrededor del mundo, que impacta la movilidad laboral y el deseo de movilidad. Entrevistando a 400 trabajadores de entre 18 y 65 años en cada país, el Indice concluye que
Los datos de los Servicios Públicos de Empleo de marzo registran un incremento de 35.988 desempleados más -un avance del 0,87% respecto al mes anterior-, con lo que el paro registrado se ha situad…
Puedes conseguir trabajo si ofertas acertadamente tus habilidades para dar valor agregado al puesto; los expertos recomiendan vender tu experiencia laboral y actividades extra escolares…
El paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles y, de hecho, es el único que sube de los cinco problemas que más acucian al país, según el CIS, que señala que ha disminuido…
Acude a bolsas de trabajo e Internet para tener una idea sobre cuánto pagan en tu área; sobre el salario promedio, puedes pedir 25% más o menos, según las características de la empresa…
En la sección Economía & Negocios del diario La Nación del día 17 de Enero del 2010 (no logro encontrar ahora el enlace), se publicó una encuesta de la consultora PricewaterhouseCoopers…
El Banco de España prevé que la tasa de paro, que se situó en el 18,8% en 2009, siga incrementándose durante «los primeros meses de 2010» por la progresiva destrucción de empleo y el…
La empresa de empleo temporal y recursos humanos Adecco prevé que en junio habrá 4.442.000 millones de parados (en términos EPA), 304.400 más que un año antes. Así, la tasa de paro se situará…
Según el INE, los costes laborales medios de los trabajadores ascienden a 2.649,13 euros por mes y trabajador. Este coste se distribuye en 1.993 euros que corresponden al salario, 567 euros a cotizaciones a la seguridad social y el resto a indemnizaciones y otras prestaciones. Ojo al dato, porque se
Que los sueldos deben bajar, ha sido una afirmación que muchos han realizado para solucionar los problemas del mercado de trabajo. Uno de ellos, ha sido Jean Claude Trichet, Presidente del Banco Central Europeo. A este banquero, se le ha subido su retribución en un 2.5% (casi triplicando la inflación