Hoy hemos publicado en Actibva una infografía que relaciona los niveles salariales con la formación académica alcanzada. Y los datos dan la razón a la lógica porque a mayores titulaciones académicas, mejores salarios. No obstante, la distribución salarial no es homogénea y se aprecia cómo las diferencias en las titulaciones
El rey Juan Carlos de España y su hijo el príncipe Felipe de Borbón decidieron bajarse el sueldo $38,255 en total, en un gesto de cara a una sociedad muy golpeada por la crisis económica, informó el martes la Casa Real…
En las altas esferas del mundo empresarial a veces suceden cosas que a ojos del ciudadano se antojan poco racionales. Por ejemplo, que en 2010, y tras elevar su beneficio más de un 25%, las 35 empresas del Ibex pagasen a sus cúpulas un salario medio un 17% más bajo
El sector de la consultoría sigue generando empleo pese a la situación económica. Así se desprende del informe presentado por la Asociación Española de Empresas de Consultoría en España (AEC) bajo el título «La consultoría española. El sector en cifras en 2011».El presidente de la AEC y ex ministro de
Madrid, País Vasco y Navarra son las comunidades autónoma que ofertan salarios más altos, según se desprende del estudio realizado por ESADE- Universidad Ramón Lull para un portal de empleo. En el mismo informe, constata que el 65% de los candidatos a un puesto de trabajo estarían dispuestos a emigrar,
Cada sesión de caída libre que sufre el Ibex en los últimos meses marca con números rojos el proceso de debilitamiento que atraviesa la economía española. Las pérdidas del selectivo no conocen límites desde finales de 2007. Eran los tiempos en los que el índice rozaba los 16.000 puntos frente
Que la economía esté al servicio del ciudadano y no del beneficio puramente monetario es una premisa que suena mucho más a utopía que a opción real. Empresas que pagan menos impuestos a cambio de favorecer al empleado, un descenso considerable del desempleo o pensiones garantizadas podrían ser el fruto
La dura situación en la que se encuentran las empresas y el mercado laboral español ha incidido en una mayor exigencia de las compañías a la hora de buscar profesionales para mejorar la calidad de su plantilla. Es la ley de la oferta y la demanda. Cada vez hay más
Cada hora trabajada en España cuesta un 25,3% menos que la media europea. Apenas 20,6 euros por hora, mientras que para el resto de la zona euro la cifra llega a los 27,6 euros, según datos que publicó hoy Eurostat, la agencia oficial de estadísticas de la UE. España queda
Internet es ahora mismo la plataforma más utilizada para buscar trabajo. Pero no es oro todo lo que reluce. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), cerca del 25% de los fraudes que hay actualmente en Internet provienen de falsas ofertas de trabajo. Por