Cambiar de carrera a la mitad de los estudios universitarios o variar de profesión luego de algunos años desempeñando el mismo trabajo puede ser tomado por algunos como una pérdida de tiempo ¿Será realmente así?…
Es una realidad a nivel global que la demanda de desarrolladores de software crece más rápido que la oferta. Esta situación lleva a las empresas a tener que contratar agencias de RRHH o Head Hunting para que se encarguen de conseguir talentos para sumar a sus proyectos. Bajo este escenario,
Que la gente no permanezca en el mismo trabajo durante mucho tiempo es un signo de que la economía está activa, ya que demuestra que están seguros de poder encontrar empleo en otro lugar…
Según el INEI, por nacionalidad, los extranjeros que llegaron en calidad migratoria de trabajador fueron principalmente de Colombia, Chile y España…
Ana Botín mejoró su salario al asumir las funciones de presidenta del grupo Santander. Así, en 2015 los emolumentos percibidos por la máxima responsable del grupo mejoraron un 11,6%, hasta los 7,91 millones. El incremento obedece al cambio de cargo, ya que en 2014 sólo estuvo tres meses al frente
Actualmente se habla mucho de que los salarios no son los únicos o principales atractivos para los jóevenes talentos en el mercado laboral. Por eso, empresas que buscan atraer esos perfiles de trabajadores invierten en otros tipos de incentivos. Pensando en eso, el sitio de carreras y de empleo Glassdoor, creó
Al parecer, el avance de las tecnologías y la creciente inversión de las empresas en la adopción de sistemas cada vez más complejos y sofisticados para agilizar todo tipo de procesos, no ha impactado la percepción de los trabajadores chilenos en cuanto a su capacidad para manejar nuevas herramientas, ya
Que estudiar una carrera universitaria ya no garantiza conseguir un buen trabajo no es nada nuevo. Desde el año 2008, cuando la crisis irrumpió en España, los licenciados ââ¬âo ahora graduados, según Bolonia-, han visto cómo las puertas del empleo se les cerraban una tras otra, tanto en su propio
Por Humany en MDZOnline. Generalmente, el objetivo de la carta de presentación es realizar una introducción sobre tu perfil que sirva para despertar el interés de selectores en querer conocer más sobre ti. En este caso se elabora y se anexa a tu CV. En procesos de selección puntuales suele solicitarse
La mente es compleja, y hay un montón de cosas que quizá las personas no conocen de su propia mente y, ni hablar, de la de los demás. El ser humano tiene un conocimiento bastante bueno de cómo se siente, pero el trabajo de un psicólogo es saber por qué