El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia de la Universidad Católica del Perú (PUCP) han elaborado un conjunto de interrogantes que deberían responder los candidatos presidenciales para que la
La compañía estadounidense tiene previsto cerrar varias de sus unidades de negocio, según medios; el recorte de la tecnológica a través de las desinversiones permitiría facilitar la rentabilidad….
Las medidas que también incluyen las contrataciones busca que éstas se extiendan hacia 2017; el ahorro supone unos 5,000 millones de dólares en todo el mundo…
Recientemente a salido a la luz un gráfico que muestra que en relación a nuestro PIB y al ranking de Shanghai, las universidades españolas son las peores de la OCDE. Es decir, que no son peores porque tengamos menos recursos y seamos más pobres, son peores por otros motivos. Básicamente
Trabajo flexible es un concepto moderno creado por empresas que emplean a personas que trabajan fuera del negocio. Sin embargo, existen teorías que afirman que ese tipo de labor es dañino. Algunos expertos defienden que la flexibilidad laboral o teletrabajo es una herramienta beneficiosa por la situación económica actual y
Al momento de organizar un perfil profesional es importante diferenciar la experiencia y formación académica de los objetivos profesionales, según Addeco…
Este año va a ser aún mejor para el empleo que 2015. Las perspectivas son buenas, según la directora comercial de Hays en España, Noelia de Lucas, quien destaca que en los últimos meses están habiendo más contrataciones que están ocasionando aumentos de plantillas y no son rotaciones, como antes.
Las entrevistas de trabajo son una prueba de fuego para cualquiera de los candidatos, que aspiren a un puesto de trabajo. Hudson, multinacional experta en la gestión del talento con presencia en más de 20 países, ha querido poner blanco sobbre blanco en su guía «Los 35 consejos para triunfar
Esta mañana conocíamos los datos de paro con los que se cerraba el año 2015: 4.779.500 parados, un 20,9 % de la población activa. La bajada del desempleo ha sido muy importante durante el último trimestre. Sin embargo, el paro sigue siendo una lacra en nuestro país. Este problema es
La Encuesta de Población Activa (EPA) de cierre de 2015 ha cosechado unos resultados históricos. El paro bajó en 678.200 personas en los últimos doce meses y registró así la mayor caída de la serie. En concreto, la tasa de desempleo descendió al 20,90% (tres puntos menos que hace un