En el año 2020 un 45% de los profesionales serán trabajadores del conocimiento y la innovación, los llamados «knowmads», un término acuñado en 2013 por John Moravek ââ¬âfundador de la plataforma digital Education Futuresâ, compartido también por otros expertos en nuevas tecnologías como Cristobal Cobo, investigador de la Universidad de
La falta de tiempo es una de las principales razones a la hora de justificar el no poder realizar una rutina de actividad física. Las personas pasan el 75% del día o la mitad de las horas que están despiertos en el trabajo y las tareas cotidianas del hogar se
Cavazzani, creador del reconocido juego Preguntados, cree que aprender de los errores y de los aciertos es una de las claves para que un emprendimiento se convierta en exitoso…
Dan Gilbert, autor de Tropezando con la Felicidad, desafía a la idea de que somos miserables si no tenemos lo que queremos…
Formación cualificada, varios idiomas y experiencia internacional. A simple vista, éste sería el CV ideal y, sin embargo, si no se adapta a las exigencias del puesto ofertado puede llegar a ser rechazado…
Saber gestionar un equipo de trabajo es fundamental para el desarrollo de una empresa. Es por eso que se recomienda cuidar el entorno de trabajo, conocer las fortalezas y debilidades de los empleados, además de dar a conocer los objetivos, metas y valores. Bajo este escenario, EAE Business School y Harvard Deusto,
Flexibilidad en el lugar de trabajo, el inminente retiro de los baby boomers y la llegada del primer grupo de la generación Z a la fuerza laboral, son algunas de las tendencias que veremos durante este año. El mercado laboral está en constante cambio, por ello, las empresas y profesionistas
Si no tienes ganas de ir a trabajar, no quieres compartir con tus compañeros de trabajo, te sientes sobrepasado y cansado, te opones a los cambios, te preguntas continuamente ââ¬Ë¿para qué hago esto?ââ¬â¢ y llegas a tu hogar aún pensado en temas laborales, es muy probable que seas un profesional burnout,
«Casi cinco millones de parados y la sociedad no ha estallado, es evidente que hay economía sumergida», dicen los expertos consultados por ABC. Aunque es difícil de cuantificar por su propio carácter oculto, según el informe que anualmente realiza el profesor austriaco Friedrich Schneider sobre la economía sumergida en Europa,
Una de las tendencias que se observará a lo largo de este año en materia de talento es la contratación de los empleados «bumerán», aquellos que dejaron la compañía y que regresan a ésta luego de un tiempo. Se trata de un fenómeno no exento de ventajas y desventajas, que