Un aumento excesivo de los sueldos, superior a la inflación, ahuyenta la inversión extranjera y contribuye a destruir empleo, dicen los expertos.
Los salarios de los trabajadores en las empresas españolas subieron el 2,5% en lo que va de año, porcentaje inferior al aumento medio europeo por primera vez desde 2004, según el Estudio General de…
La mayor parte de los trabajadores en España son ‘mileuristas’. Un total de 18,3 millones de españoles perciben unos ingresos brutos mensuales inferiores a 1.100 euros. Este colectivo representa…
Hace unos días el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, propuso como imprescindible para desbloquear la negociación de los convenios colectivos una bajada del 1% de los sueldos, ya que el IPC está entorno a dicha cifra y las empresas están bajando el precio de los bienes y servicios
El salario mínimo ha subido en España desde 2000 el 71,3%, hasta alcanzar este año los 728 euros mensuales (cifra que incluye catorce pagas), y ya es el séptimo más elevado de los veinte países…
El debate entre empresarios españoles y los gremios se da en torno a la suba o no de los salarios. Los precios podrían bajar a un nivel inédito desde hace 47 años. El actual ministro de Economía…
El Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos mayoritarios del sector acordaron ayer un 2% de incremento general, mas un 1% para igualar las pagas extras…
El coste por hora trabajada creció un 1,7% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2007, según los datos provisionales del Indice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado…
El trabajo doméstico no remunerado generó un valor de 332.506 millones de euros en 2003, lo que supuso el 42,5% del Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio de la Fundación de las Cajas…
El Instituto de Estudios Económicos (IEE), utilizando datos de Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), nos detalla el nivel de empleo de las mujeres en la UE. Como vemos,…