Estudiar una segunda carrera profesional, tomar talleres de actualización o acudir a diplomados de capacitación por cuenta propia son herramientas para crecer tu atractivo laboral y permanecer vigente más tiempo en el mercado. Tener una carrera y un par de años de experiencia ya no es suficiente para evitar
La alta demanda que tienen estos eventos exige que los participantes busquen distinguirse; entre las ventajas están el poder postular a más de 20,000 vacantes sin trasladarse…
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) instó a los países de la región a realizar reformas en sus sistemas de pensiones, ya que, de no hacerlo, peligran los planes de retiro de 80 millones de personas en América Latina y el Caribe. «En ausencia de reformas, la creciente clase media
Pese a las críticas, la empresa de la manzana sigue siendo un referente tecnológico y uno de los empleadores más codiciados. El portal Entrepeneur revela las preguntas más complicadas que la firma hace en las entrevistas de trabajo…
Las circunstancias del mercado y los desafíos impuestos por el avance de la tecnología, la globalización, la feroz competencia y la búsqueda permanente de renovación, convergen e impulsan sistemáticamente a todas las empresas y personas, que se sienten obligadas a modernizarse, a buscar una segunda carrera. El resultados puede ser sorprendente
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas(INE), el desempleo en Chile llegó a un 6,2 % durante el último trimestre noviembre 2014-enero 2015, aumento de la tasa de desocupación que se debe al incremento de la Fuerza de Trabajo (2,2%) por sobre el de la ocupación (1,2%). Es
El número de pequeñas y medianas empresas (pymes) que utilizan plataformas virtuales para cubrir sus vacantes de empleo va en aumento. De las 15,000 compañías registradas en el portal OCC Mundial 20% son pymes cifra cuatro veces mayor a la que existía hace tres o cuatro años, afirma Fernando Calderón,
Adecco Professional, división especializada en la búsqueda de talentos para media y alta gerencia, realizó un estudio que demostró que un 60% de los profesionales chilenos revisa nuevas ofertas laborales al menos una vez al mes; dentro de este porcentaje, un 34% señaló que lo realiza todas las semanas. Para
El CEO de Facebook dijo que solo recluta personas que le inspiran deseos de trabajar para ellos; Zuckerberg agregó que Facebook no es una empresa en la que pueda trabajar todo el mundo…
Una encuesta realizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com ââ¬â Universia y Plus40net a más de 2.100 españoles, reveló que un 94% de los trabajadores cree que pasado los 40 disminuyen las oportunidades laborales. Por su parte, el 73% de los encuestados asegura que han sido discriminados en procesos de selección «porque necesitaban personal