«Transformación, digitalización, conectividad, nativos digitales, nuevas generaciones, movilidad, teletrabajo, disrupción, nuevos entornos, convivencia de cuatro generaciones distintas, cambios de comportamiento, experiencia del consumidor, movilidad… Estas son algunas de las palabras más pronunciadas en los últimos cinco años, sin olvidarnos, por supuesto, de crisis, crisis, crisis». De esta….
El desarrollo y la capacitación de los recursos humanos en las organizaciones mexicanas no es una prioridad. Según la empresa Expandiendo el Potencial, sólo una de cada 10 empresas en México apuestan por ello, siendo que en Estados Unidos más de la mitad ejerce estas estrategias de manera cotidiana: «el panorama
En entrevista con América Economía y en el marco de su aniversario n°15, el director general de negocios de Struturalia, Juan Antonio Cuartero, se refirió al actual panorama de la metodología e-learning que año a año adquiere más interés por parte de los profesionales. Para el académico, la metodología online se ha consolidado
Los economistas y analistas financieros han sido claros: La economía mundial está viviendo un período de fuerte incertidumbre e inestabilidad, lo que ha afectado las inversiones, los precios de los commodities y el crecimiento de las empresas. Dentro de este panorama, las compañías han comenzado a reestructurarse, buscando operaciones más
En seis años, las aplicaciones a otras maestrías que no son el MBA han superado el 65%, estudio; programas con enfoque en educación y hospitalidad aparecen como una competencia…
Las escuelas de negocios cambian sus programas educativos en busca de la especialización y liderazgo…
Comienzan a centrarse en industrias que buscan atraer más estudiantes y diferenciarse; la actualización de los programas generalistas crea debate…
Decidir una carrera y elegir a qué nos vamos a dedicar en la vida es uno de los momentos más importantes, especialmente para millones de jóvenes de América Latina y el Caribe, pues cambiar de carrera presenta costos de tiempo, esfuerzo y dinero. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio
Las organizaciones saludables de Recursos Humanos no sólo se centran en seleccionar los talentos correctos, sino también en trabajar para su crecimiento como empleados valiosos. Las compañías que fomentan esta cultura se distinguen de su competencia y de otros líderes de la industria, posibilitando la innovación continua, niveles de satisfacción
LinkedIn elaboró un ránking de las facultades e universidades más influyentes del mundo. La lista se basó en la producción de contenido, en el grado de interacción de los usuarios con sus páginas en la red social, acciones realizadas por los empleados, actividad en grupos y cantidad de artículos publicados. A