La inevitable fusión de las redes sociales y la búsqueda de empleo
Las redes sociales y la búsqueda de empleo están «enganchados»
Facebook y el trabajo a veces no mezclan
Puede bajar la productividad, pero 83% de los empleados ven bien visitarlo en horario laboral
¿Está creciendo el interés de los seleccionadores por las redes sociales?
Los profesionales del reclutamiento y la selección presentan un renovado interés en los candidatos y el talento presente en las redes sociales.
Facebook y Twitter salen caros a la empresa: los trabajadores le dedican 40 minutos diarios
Era algo que sospechábamos por pura lógica: las redes sociales están muy bien y son muy divertidas, siempre y cuando se utilicen desde casa y no robando horas al trabajo. Pero poner números…
¿Qué redes sociales son las más conocidas en España?
Gráfico con las redes sociales más usadas en España…
XING como canal de búsqueda de empleo
XING se ha convertido en uno de los mejores canales, tanto para encontrar empleo, como para buscar candidatos.
¿Es usted poco sociable? No le eche la culpa a Internetâ¦
Un estudio de Pew Internet afirma que el uso de las redes sociales o los dispositivos conectados a Internet no aumentan el aislamiento social. Al contrario, crean redes mayores y más diversas, pero…
Como Google, Facebook, y Amazon están cambiando el mundo de los Recursos Humanos
A lo largo de los últimos, el crecimiento y adopción de aplicaciones de Internet ha dado a la gente el poder subastar el avión de la gobernación de Alaska por eBay, reconectarse con un ex-novi@ de la escuela por Facebook o colaborar en presentaciones de equipo con Google Docs. Estas
Facebook, Twitter, LinkedIn pueden llevar a un empleo
Una economía turbia tiene a los buscadores de empleo usando cualquier herramienta a su disposición para conseguir trabajo y lograr alguna ventaja sobre sus competidores. Las redes sociales en línea como Facebook, Twitter, MySpace y Linkedin…
Comprobando como la ignorancia de la Web 2.0 contribuye al desempleo
Anoche volví a comprobar (durante una concurrida reunión familiar) que muchas personas mayores de 40 años siguen viéndose a si mismas como un recurso humano que debe establecer una especie de lazo profesional âeternoâ con la empresa que los contrata⦠Incluso los que buscan empleo siguen viéndose de esta forma.