En Chile, un magíster cuesta en promedio 5 millones de pesos y dura al menos, dos años. Sin embargo, cada vez más, muchos profesionales están decidiendo hacer esta inversión. Aun así, la demanda es tal que nuestro país cuenta con 1.800 programas de postgrado de los cuales un 86% de
Los ránking que evalúan a los centros de formación son una herramienta útil para que los reclutadores seleccionen al mejor candidato. Sin embargo, formar parte de una escuela bien valorada no lo es todo…
Varios profesionales, con menos o más experiencia, se cuestionan si realizar un no un postgrado. Algunos buscan ascender en sus empresas, mientras otros esperan dar un giro a su carrera o sumar nuevos conocimientos. Evandro Minato, coordinador de diversos cursos de postgraduación en la Universidad Positivo, explicó a Administradores.com que hay
Una encuesta de Adecco sobre la felicidad en el trabajo en España envidenció que 6 de cada 10 trabajadores en España creen que su empresa aún no aplica políticas dedicadas al bienestar y satisfacción del empleado, ni otro tipo de medidas dedicadas a la felicidad laboral de sus trabajadores. Y eso a pesar
Si bien, el 30% de los cargos enfocados en toma de decisión son ocupados por extranjeros, actualmente la empresa especializada en reclutamiento PageGroup, ha visto una fuerte tendencia a que los chilenos están demandando con mayor fuerza el querer emplearse para una empresa multinacional. «Algunos de los beneficios que ven
Si bien los esfuerzos de calidad de la mayoría de las universidades peruanas estaban prácticamente detenidos, con lo que año a año estas casas de estudio perdían competitividad respecto a otros países, al parecer 2015 marcó un punto de quiebre. Y esto va de la mano de la nueva Ley
Cuando te encuentras en una entrevista de trabajo, puede resultar fácil que te concentres únicamente en demostrar que eres el mejor candidato para el puesto y solo te esfuerces en brindar al entrevistador exactamente lo que está buscando. Sin embargo, también es necesario que consideres que una entrevista de este tipo siempre un
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en este país hay 3.9 millones de estudiantes universitarios. Cursar la educación superior es una inversión de tiempo y dinero para al final tener un mejor futuro. Sin embargo, estudiar la carrera adecuada es una elección difícil. Hay varios aspectos a considerar, primero,
Los espacios colaborativos, han resultado bastante exitosos en México. De acuerdo con Pepe Villatoro de WeWork, estos lugares sirven para crear comunidad, colisiones positivas, son sitios para vincularse y conectar con las personas correctas del ecosistema (no importa si se es emprendedor o freelance). Expertos señalan que los coworking se tratan de las personas,
Se trata de carreras no sólo son más cortas ââ¬âen promedio duran entre 2 y 3 añosââ¬â, sino que además tienen aranceles más bajos, poseen buenos niveles de empleabilidad y sueldos bastante competitivos. Según indicadores del Ministerio de Educación de Chile, los jóvenes que se titulan de una carrera técnica