En el caso de Perú, el 50% de los ejecutivos cita la problemática de cultura organizacional y falta de compromiso como «muy importante», duplicando la cifra del año pasado, señala el estudio de Deloitte…
El conteo compara a 61 países de todo el mundo en ámbitos como inversión, atractivo y preparación; el país subió un puesto comparado con el año pasado…
El absentismo en las empresas ha aumentado un 12,48% con la recuperación económica, según asegura Asepeyo citando datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y tras publicar la guía «Cómo gestionar el absentismo en mi empresa». En este …
Las pymes deben tener una estrategia sólida para la atracción y retención de talento, pues desarrollar una cultura organizacional sana impulsa el crecimiento de toda organización. El capital humano es el motor y el espíritu de cualquier empresa, y es, sin duda, la principal ventaja competitiva en un mercado
El presidente del Centro de Emprendimiento de IE Business School, Juan Jose Güemes, afirmó que en el Perú es fácil adaptarse a los nuevos modelos de negocio…
Las empresas españolas gastan en viajes aproximadamente siete veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) español, según se desprende de un estudio sobre el sector de gastos profesionales, elaborado por Edenred, empresa inventora de Ticket …
En varias ocaciones se dice que es mejor alejarse de personas que hacen de la queja su mejor deporte. Pero para los quejumbrosos también es un problema, porque caer en esta práctica les puede perjudicar tarde o temprano. La evidencia muestra que quienes se quejan de otros, producen un clima laboral
De acuerdo al último Workmonitor, estudio trimestral de tendencias del mercado del trabajo de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, la satisfacción de los chilenos con su actual empleo bajó 5 puntos porcentuales en relación al primer trimestre del año. Si miramos las diferencias por edad, vemos que los
Se estima que cerca del 80% de los trabajos se realizan sentados y en una oficina lo que atenta contra la salud y las advertencias de los especialistas que llaman a combatir el sedentarismo. Las consecuencias de ello son la obesidad y lesiones asociadas a un aumento en el peso, a malas posturas y movimientos
En base a un estudio realizado en el Reino Unido, Charles Wallace de Financial Times escribe sobre la importancia de estar inquieto en su escritorio para prevenir ataques cardíacos, incluso más eficaz que su rutina del gimnasio…